Los tacos de chicharrón son una joya de la gastronomía mexicana, un platillo que combina el crujiente del chicharrón (piel de cerdo frita o prensada) con tortillas de maíz frescas y una variedad de ingredientes y salsas. Estos tacos no solo son fáciles de preparar, sino que también evocan la calidez de las reuniones familiares y celebraciones en México. En esta receta, te guiaré a través del proceso para que puedas disfrutar de este delicioso platillo en la comodidad de tu hogar.
Tiempo y Porciones
Rinde: 4 personas
Tiempo de preparación: Aproximadamente 45 minutos
Ingredientes
- 300 gramos de chicharrón prensado o trozos de chicharrón crujiente
- 8 tortillas de maíz
- 1 taza de salsa roja o salsa casera (ver receta más abajo)
- 1/2 cebolla, picada finamente
- 1/4 de taza de cilantro fresco, picado
- 2 limones (su jugo)
- Sal al gusto
Para la Salsa Casera (opcional):
- 2 tomates medianos
- 1-2 chiles serranos (ajusta según tu preferencia de picante)
- 1/4 de cebolla
- 1 diente de ajo
- Sal al gusto
Instrucciones de Preparación
Paso 1: Preparar la Salsa Casera
- En un comal o sartén caliente, coloca los tomates, los chiles y la cebolla. Asalos durante unos 10 minutos o hasta que estén carbonizados.
- Coloca los ingredientes asados en la licuadora, agrega el diente de ajo y un poco de sal. Licúa hasta obtener una salsa homogénea.
- En una olla pequeña, cocina la salsa a fuego medio durante 5-10 minutos para concentrar los sabores. Reserva.
Paso 2: Cocinar el Chicharrón
- Si usas chicharrón prensado, colócalo en un tazón y cúbrelo con agua caliente. Deja reposar durante 10 minutos hasta que se ablande.
- En una sartén grande, calienta un poco de aceite. Añade la cebolla picada y sofríe hasta que esté transparente.
- Agrega el chicharrón ablandado (drenado del agua) y la salsa que preparaste. Cocina a fuego medio-bajo durante unos 15-20 minutos.
Paso 3: Calentar las Tortillas
- En una sartén caliente y seca, calienta las tortillas de maíz por aproximadamente 30 segundos de cada lado.
Paso 4: Montar los Tacos
- Coloca una buena porción de la mezcla de chicharrón en el centro de cada tortilla.
- Añade cebolla picada, cilantro fresco y exprime un poco de jugo de limón sobre cada taco, al gusto.
Paso 5: Servir
Sirve los tacos de chicharrón calientes, acompañados de tu salsa preferida y algún complemento extra.
Variantes Regionales
Dependiendo de la región de México, los tacos pueden variar. En Puebla, el chicharrón se cocina en salsa verde, mientras que en el norte del país es común disfrutarlo con salsas más picantes. Además, el uso de ingredientes frescos como cebolla, cilantro y aguacate puede cambiar según la disponibilidad local.
Otras Recetas Relacionadas
- Enchiladas: Tortillas rellenas de pollo o queso cubiertas con salsa.
- Tamales: Masa de maíz rellena de carne, chiles o dulces cocidos en hojas de maíz.
- Guacamole: Un dip clásico que complementa la textura crujiente de los tacos.
Historia y Origen
El chicharrón ha sido parte de la dieta mexicana desde tiempos prehispánicos, cuando se utilizaba la piel del cerdo como fuente de grasa y proteína. Con el tiempo, esta técnica se ha perfeccionado, convirtiéndose en un ingrediente esencial en numerosas recetas.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Puedo usar chicharrón crujiente en lugar de prensado?
Sí, puedes omitir el paso de ablandar y utilizarlo directamente en la sartén con salsa para que se mantenga la textura crujiente.
¿Qué otros acompañamientos recomiendan?
Puedes añadir repollo finamente picado o pasta de frijol como base de tus tacos.