El Chop Suey al Estilo Mexicali es una deliciosa fusión entre la cocina china y la mexicana, que representa una de las aportaciones culinarias más emblemáticas de la comunidad china en Baja California. Este platillo no solo brinda una experiencia de sabor exótica, sino que se ha adaptado a los gustos locales, incorporando ingredientes accesibles y técnicas de cocina mexicanas.

Rinde: 4 personas

Tiempo de preparación: 30 minutos

Ingredientes

  • 200 gramos de pollo (puedes usar pechuga o muslo, cortado en tiras delgadas)
  • 100 gramos de carne de res (opcional, en tiras también)
  • 1 cucharada de aceite de oliva o manteca de cerdo
  • 2 dientes de ajo (finamente picados)
  • 1/2 cebolla (cortada en juliana)
  • 1 zanahoria (pelada y cortada en tiras delgadas)
  • 1 taza de repollo (finamente picado)
  • 1 pimiento morrón (puede ser rojo o verde, cortado en tiras)
  • 2 cucharadas de salsa de soya
  • 1/2 taza de caldo de pollo (puedes usar caldo en cubo disuelto en agua caliente)
  • 1 cucharadita de azúcar (para equilibrar los sabores)
  • Sal y pimienta al gusto
  • Jugo de 1 limón (opcional, para servir y dar frescura)

Instrucciones de Preparación

Paso 1: Preparar los Ingredientes

1. Corta todos los vegetales (zanahoria, cebolla, pimiento y repollo) y las proteínas en tiras. Asegúrate de que las tiras de pollo y res sean uniformes para que se cocinen de manera uniforme.

2. Pica finamente el ajo y reserva.

Paso 2: Cocinar el Pollo y la Res

1. En una sartén grande o un wok (puedes usar una sartén de hierro fundido si no tienes wok), calienta el aceite de oliva a fuego medio-alto.

2. Agrega las tirillas de pollo y res (si optaste por incluirla). Cocina durante 5-7 minutos, o hasta que estén doradas y cocidas por completo. Asegúrate de mover las proteínas para que se doren de manera uniforme.

Paso 3: Sofreír los Aromáticos

1. Agrega el ajo picado y la cebolla juliana a la sartén. Sofríe por 2-3 minutos hasta que la cebolla esté ligeramente transparente y fragante.

Paso 4: Incorporar los Vegetales

1. Añade la zanahoria y el pimiento a la sartén. Cocina por 2-3 minutos, moviendo de vez en cuando, hasta que estén ligeramente tiernos pero aún crujientes.

2. Por último, agrega el repollo picado. Mezcla bien todos los ingredientes.

Paso 5: Añadir Salsas y Cocinar

1. En un tazón pequeño, mezcla la salsa de soya, el caldo de pollo y el azúcar. Vierte esta mezcla sobre los ingredientes en la sartén.

2. Cocina a fuego medio-altísimo durante 3-5 minutos, asegurándote de revolver mientras se cocina.

Paso 6: Ajustar y Servir

1. Prueba la mezcla y ajusta el sazón con sal y pimienta al gusto.

2. Finalmente, exprime un poco de jugo de limón sobre el chop suey justo antes de servir para dar un toque fresco.

Sirve caliente acompañado de arroz blanco. Puedes ofrecer más jugo de limón al lado para los comensales que deseen realzar aún más los sabores.

Variaciones Regionales del Chop Suey

El Chop Suey en otras regiones de México puede variar considerablemente según los ingredientes locales. Por ejemplo, en Sinaloa, es común encontrarlo hecho con costillas de cerdo marinadas, mientras que en Mexicali se tiende a usar más verduras frescas como el brócoli y el coliflor, además de un toque de chile poblano.

Otras Recetas Relacionadas

  • Enchiladas Verdes: Tortillas rellenas de pollo y bañadas en una salsa verde, ideal para un almuerzo reconfortante.
  • Tacos de Carnitas: Carnitas de cerdo cocidas lentamente, servidas con cebolla y cilantro, perfectas para cualquier ocasión.
  • Tamales de Rajas: Deliciosos tamales rellenos de tiras de poblano y queso, que son un clásico en las celebraciones mexicanas.

Historia y Origen

El Chop Suey tiene sus raíces en la inmigración china a México, especialmente en la región de Mexicali, donde se asentaron comunidades que influyeron notablemente en la gastronomía local. Con los años, este platillo se ha transformado en una opción popular, fusionando sabores y técnicas que representan lo mejor de ambas culturas.

En Mexicali, la cocina china no solo se disfruta en los hogares, sino también en numerosos restaurantes que han hecho de este platillo una especialidad local, a menudo servido con arroz blanco como acompañante.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Puedo hacer el Chop Suey vegetariano?
Sí, puedes omitir las carnes y agregar más verduras o proteínas vegetales como tofu.

¿Se puede congelar el Chop Suey?
Es mejor consumirlo fresco, pero puedes refrigerarlo por un par de días o congelarlo sin los fideos para una mejor conservación.