Si buscas una receta deliciosa y fácil de preparar que combine la tradición china con los sabores mexicanos, el Chow Mein Estilo Mexicali es el plato perfecto para ti. Esta receta rinde para 4 personas y se prepara en aproximadamente 30 minutos, lo que la convierte en una opción ideal para un almuerzo en familia o una cena informal con amigos.
Tiempo estimado de preparación y cantidad de porciones
Tiempo de preparación: 30 minutos
Porciones: 4
Ingredientes
- Fideos de huevo: 250 gramos (puedes usar de arroz si prefieres)
- Pollo: 300 gramos, cortado en tiras delgadas (también puedes usar cerdo o tofu como alternativa)
- Cebolla: 1 mediana, finamente rebanada
- Zanahoria: 1 grande, pelada y cortada en tiras finas
- Apio: 2 tallos, cortados en rodajas delgadas
- Chile guajillo: 1 (opcional, para dar un toque picante)
- Ajo: 2 dientes, picados finamente
- Salsa de soya: 3 cucharadas (ajusta al gusto)
- Aceite vegetal: 2 cucharadas
- Aceite de ajonjolí: 1 cucharadita (opcional, para dar más sabor)
- Semillas de chile seco: al gusto (opcional, como condimento al final)
Instrucciones de preparación
- Calentar el aceite: En un sartén grande o un wok, calienta el aceite vegetal a fuego medio-alto. Deja que el aceite brille, lo cual indica que está listo para ser usado.
- Sofreír ajo y cebolla: Agrega el ajo picado y la cebolla rebanada al sartén. Sofríe durante 2-3 minutos o hasta que la cebolla esté translúcida y fragante. Asegúrate de no quemar el ajo, ya que puede amargar el plato.
- Incorporar el chile guajillo: Si decides usar el chile guajillo, córtalo en tiras y agrégalo a la mezcla. Sofríe durante un minuto más para liberar su sabor.
- Agregar las verduras: Incorpora la zanahoria y el apio al sartén. Cocina durante aproximadamente 5 minutos, revolviendo ocasionalmente, hasta que las verduras estén tiernas pero crujientes.
- Añadir la proteína: Ahora, añade las tiras de pollo (o cerdo/tofu) y cocina hasta que estén bien cocidos, aproximadamente 5-7 minutos. Asegúrate de revolver de manera constante para que se cocinen de manera uniforme.
- Incluir los fideos: Agrega los fideos cocidos al sartén y mezcla todo muy bien. Añade la salsa de soya y el aceite de ajonjolí, combinando todos los ingredientes para que se impregnen de sabor. Cocina todo junto durante 2-3 minutos.
- Sazonar al gusto: Ajusta la cantidad de salsa de soya al gusto. Si deseas un poco más de picante, este es el momento de añadir las semillas de chile seco.
- Servir: Retira del fuego y sirve caliente. Puedes decorar con más semillas de chile seco por encima si lo deseas.
Variaciones regionales
Chow Mein en Tijuana: En Tijuana, es común añadir un poco de salsa picante o incluso usar los fideos de ramen para un toque más moderno.
Variaciones en Oaxaca: En esta región, a menudo se incorporan ingredientes locales como el chapulín (saltamontes) para darle un sabor auténtico y crujiente.
Otras recetas relacionadas
- Tacos de Pollo al Pastor: Una deliciosa opción que permite disfrutar de sabores mexicanos auténticos en forma de taco.
- Tamales de Rajas: Estos tamales rellenos de chiles y crema son una excelente forma de seguir explorando la culinaria mexicana.
- Enchiladas Verdes: Otra joya de la cocina mexicana que puede complementar la explosión de sabores del Chow Mein.
Historia y Origen
La gastronomía china ha dejado una profunda huella en diversas regiones de México, siendo Mexicali, Baja California, uno de los lugares donde esta fusión culinaria ha florecido. A medida que los inmigrantes chinos se asentaron en esta zona, llevaron consigo sus tradiciones y técnicas de cocina, que con el tiempo se mezclaron con los ingredientes y sabores locales. El resultado es el Chow Mein Estilo Mexicali, un plato que integra fideos salteados con pollo o cerdo, verduras frescas y un toque picante, ofreciendo una experiencia gastronómica única.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Puedo hacer esta receta con otros tipos de fideos?
Sí, puedes usar fideos de arroz o incluso fideos de ramen para una variante interesante.
¿Qué tipo de proteína puedo usar?
Puedes utilizar pollo, cerdo, tofu o cualquier otra proteína que prefieras.
¿Es muy picante esta receta?
No necesariamente, el chile guajillo es opcional. Puedes omitirlo o ajustar la cantidad según tu preferencia de picante.