Los cuajitos son un delicioso plato tradicional de la gastronomía mexicana, especialmente popular en Nuevo León. Este guiso refleja las raíces culturales y familiares que muchos mexicanos valoran, convirtiéndolo en un alimento reconfortante y festivo que evoca memorias familiares. Si estás buscando una receta que impresione a tus seres queridos y te conecte con tus tradiciones, ¡sigue leyendo!

Tiempo estimado y porciones

Rinde para aproximadamente 6 porciones y se prepara en un tiempo total de 2 horas, incluyendo la cocción.

Ingredientes para los Cuajitos

  • 2 kilos de carne: carne de res, borrego o cerdo.
  • ¼ kilo de jitomate: maduro y sin manchas.
  • ¼ chile verde: chile serrano o jalapeño, sin semillas y picado.
  • 3 dientes de ajo: pelados y picados finamente.
  • 2 cebollas: una para el guiso y otra para guarnición, cortadas en rodajas.
  • ¼ cucharadita de comino: comino molido.
  • ½ cucharada de orégano: orégano seco.
  • Pimienta: al gusto.
  • Sal: al gusto.

Instrucciones de preparación

  1. Preparar los Ingredientes:
    • Lava bien el jitomate y el chile verde. Corta el jitomate en cubos pequeños. El chile debe ser picado finamente.
    • Pica los dientes de ajo bien.
  2. Cocinar la Carne:
    • Corta la carne en trozos medianos de 2-3 cm.
    • En una olla grande, agrega un poco de aceite a fuego medio y sofríe la carne por 10-15 minutos hasta dorar.
    • Incorpora una cebolla picada y los dientes de ajo, cocina 5 minutos más.
  3. Incorporar los Ingredientes Aromáticos:
    • Agrega el jitomate y el chile verde, mezcla bien y cocina 5 minutos.
    • Incorpora el comino, orégano, sal y pimienta, mezcla bien.
  4. Cocción Lenta:
    • Vierte suficiente agua para cubrir la carne, lleva a ebullición y reduce el fuego a medio-bajo. Cubre y cuece a fuego lento durante 1 hora.
    • Revisa el nivel de líquido durante la cocción.
  5. Servir:
    • Retira del fuego, sirve caliente acompañado de rodajas de cebolla y tortillas de maíz.

Variaciones Regionales

En el norte de México se pueden incluir otros ingredientes como guineos (plátanos verdes). En otras partes, a veces se agregan verduras como zanahorias o calabacitas.

Otras recetas relacionadas

Tamales: Perfectos para acompañar cualquier reunión. Sopes: Tortillas gruesas que son una base deliciosa para la carne de los cuajitos. Tacos: Rellenos de carne guisada. Guacamole: Una guarnición fresca que complementa el sabor de los cuajitos.

Historia y Origen

Originarios de Cadereyta Jiménez, Nuevo León, los cuajitos tradicionalmente consisten en un guiso elaborado con bolsas del estómago de becerro, que se rellenan con carne. Con el tiempo, las recetas han evolucionado utilizando carne de vaca, cerdo y borrego.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Puedo usar otro tipo de carne?
Sí, puedes usar borrego o cerdo según tu preferencia.

¿Qué hacer si no tengo comino?
Puedes omitirlo o usar alguna mezcla de especias que tengas a la mano.

¿Puedo preparar los cuajitos con antelación?
Sí, el sabor mejora si se deja reposar y recalentar antes de servir.