Las gorditas de cuajada son un platillo tradicional que captura la esencia de la cocina mexicana. Originarias de los estados de Zacatecas y Aguascalientes, estas gorditas son un deleite tanto para grandes como para pequeños, perfectas para desayunos familiares o como merienda a cualquier hora del día.
Tiempo de preparación: 40 minutos
Porciones: 6 personas
Ingredientes
- 500 gramos de masa para tamales (maíz nixtamalizado molido grueso)
- 400 gramos de cuajada o requesón, desmenuzado
- 1 taza de leche fría
- 1/2 taza de azúcar
- 1 cucharadita de polvo para hornear
- 1 rama de canela (para infusionar la leche, opcional)
- 50 gramos de manteca de cerdo (o 50 gramos de mantequilla)
- Coco rallado al gusto (opcional)
Preparación
- Paso 1: Preparación de la masa
- Infusionar la leche: Hierve la leche con la rama de canela durante unos minutos, luego retira del fuego y deja enfriar.
- Mezclar la masa: En un tazón grande, combina la masa de tamales, el requesón desmenuzado, el azúcar y el polvo para hornear.
- Incorporar la leche: Agrega la leche y la manteca de cerdo o mantequilla derretida, amasa hasta obtener una textura suave.
- Paso 2: Formar las gorditas
- Toma porciones de masa del tamaño de una pelota de golf y forma bolitas.
- Aplana las bolitas hasta que tengan un grosor de aproximadamente 1.5 cm y un diámetro de 6 cm.
- Paso 3: Cocción
- Calentar el comal: Precalienta un comal o sartén a fuego medio.
- Cocinar las gorditas: Coloca las gorditas en el comal caliente y cocina cada lado durante 5 a 6 minutos.
- Si prefieres una opción al horno, hornea a 200°C durante 20 minutos.
- Paso 4: Servir
- Sirve las gorditas calientes, acompañadas de mermelada de frutas o Nutella.
Variaciones Regionales
Las gorditas de cuajada tienen diversas versiones según la región:
- Zacatecas: Preparadas con más manteca y suelen ser más dulces.
- Aguascalientes: Se incluyen frutas como pasas o trozos de coco en la mezcla.
- Otras variantes: Algunas recetas pueden utilizar leche cuajada con cuajo.
Otras Recetas Relacionadas
- Tacos de Barbacoa: Ideal para acompañar las gorditas.
- Enchiladas Verdes: Deliciosas tortillas rellenas de pollo.
- Tamares de Elote: Dulces y esponjosos, perfectos para un desayuno.
Historia y Significado Cultural
Las gorditas de cuajada son un símbolo de la tradición culinaria mexicana. Este platillo refleja la fusión de sabores y técnicas ancestrales, y se ha asociado con momentos especiales en familia.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Se pueden hacer con otros tipos de queso? Sí, puedes experimentar con diferentes quesos frescos según tu preferencia.
¿Son aptas para vegetarianos? Sí, siempre que utilices mantequilla en lugar de manteca de cerdo.