Arroz a la Tumbada: Un Platillo Tradicional de Veracruz

El Arroz a la tumbada es una deliciosa y sustanciosa especialidad costera de Veracruz que combina la frescura de mariscos con el aromas intensos de un caldo sazonado. Este platillo no solo es un símbolo de la gastronomía veracruzana, sino que también refleja la rica tradición culinaria de México. En este artículo, descubrirás cómo preparar este exquisito arroz que rinde para 6 personas y se elabora en un tiempo aproximado de 1 hora.

Ingredientes

  • Base del Arroz
    • Arroz: 500 g (3 tazas)
    • Caldo de pescado: 2 litros (si no lo tienes, puedes usar agua)
  • Mariscos
    • Camarones: 250 g (frescos y con cáscara)
    • Jaiba: 250 g (puedes usarla fresca o precocida)
    • Pulpo: 250 g (precocido)
    • Almejas: 250 g
    • Pescado blanco: 300 g (puede ser mero o tilapia, cortado en postas)
  • Aromáticos
    • Jitomate: 500 g (frescos y picados en cubos)
    • Cebolla blanca: 300 g (picada finamente)
    • Ajo: 4 dientes (picados)
  • Hierbas
    • Epazote fresco: 20 g (puedes sustituirlo con cilantro, pero el epazote es tradicional)
  • Grasa
    • Aceite de oliva: 50 ml (o combina con 50 g de mantequilla)

Instrucciones de Preparación

Paso 1: Preparar el Sofrito

  1. En una olla grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio.
  2. Agrega la cebolla picada y sofríe hasta que esté transparentosa, aproximadamente 5 minutos.
  3. Incorpora el ajo picado y cocina por 1 minuto más, evitando que se queme.
  4. Añade el jitomate picado y mezcla bien. Cocina hasta que los jitomates se deshagan y suelten su jugo, unos 8-10 minutos.

Paso 2: Dorar el Arroz

  1. Agrega el arroz a la olla con el sofrito. Mezcla bien para que el arroz se cubra de los sabores.
  2. Cocina durante aproximadamente 3-5 minutos, hasta que el arroz tome un color perlado.

Paso 3: Cocción del Arroz

  1. Vierte el caldo de pescado caliente en la olla y revuelve suavemente.
  2. Agrega las hierbas (epazote) y ajusta de sal al gusto.
  3. Lleva la mezcla a ebullición, luego reduce el fuego a medio-bajo y tapa la olla. Cocina durante 18-20 minutos, o hasta que el arroz esté casi cocido.

Paso 4: Incorporar los Mariscos

  1. Una vez que el arroz esté listo, incorpora primero el pescado, los camarones, la jaiba y las almejas.
  2. Mantén la olla tapada y cocina durante 5-7 minutos más, o hasta que los mariscos estén bien cocidos.
  3. Si el arroz parece seco, agrega un poco más de caldo o agua caliente.

Paso 5: Reposo Final

  1. Retira la olla del fuego y deja reposar con la tapa puesta durante 10 minutos.

Presentación

Sirve el arroz a la tumbada en una cazuela de barro. Acompáñalo con rodajas de limón fresco y una salsa de chile de árbol al lado. Este platillo se disfruta mejor caliente y se complementa con tostadas horneadas.

Variaciones Regionales

El arroz a la tumbada tiene diversas interpretaciones en las diferentes regiones de México:

  • Veracruz: La versión original destaca el uso del epazote y presenta una variedad de mariscos locales frescos.
  • Yucatán: Algunos yucatecos incorporan achiote para dar un tono rojizo al arroz, además de agregar más hierbas locales.
  • Baja California: En esta región, se pueden encontrar versiones que utilizan ingredientes como el bacalao e incluso mariscos ahumados.

Otras Recetas Relacionadas

  • Paella Mexicana: Una deliciosa mezcla de arroz con mariscos y carnes.
  • Camarones al Mojo de Ajo: Este platillo realza el sabor de los camarones.
  • Tacos de Pescado: El pescado se sirve en tortillas con verduras frescas.

Pro Tip del Chef

Para potenciar el sabor a mar, tueste las cabezas de los camarones antes de preparar el caldo; esto hará que tu arroz tenga un toque especial.

Historia y Origen

Con esta receta, te invitamos a llevar los sabores de Veracruz a tu mesa y disfrutar de una experiencia gastronómica que celebre la riqueza de la cocina mexicana. ¡Buen provecho!

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Puedo usar otros mariscos? Sí, puedes variar los mariscos según tu preferencia o disponibilidad.

¿Qué puedo hacer si el arroz queda húmedo? Extiéndelo en una charola y hornéalo a 180°C durante 5 minutos para secarlo un poco.