El caldo de carpa es un platillo tradicional que refleja la rica herencia gastronómica de México. Este exquisito caldo, lleno de sabor y nostalgia, es perfecto para disfrutar en familia, especialmente en eventos especiales o durante la temporada de pesca.

Tiempo de Preparación: 1 hora
Cantidad: 4 porciones

Ingredientes

  • 1 kg de carpa (entera, limpia y cortada en trozos)
  • 1.5 litros de agua
  • 3 jitomates medianos
  • 1/2 cebolla blanca
  • 2 dientes de ajo
  • 2 chiles frescos (pueden ser chiles serranos o jalapeños)
  • 1 ramita de epazote
  • Sal al gusto

Instrucciones de Preparación

  1. Cocinar los Jitomates, Cebolla, Ajo y Chiles: En una olla grande, coloca los jitomates, la cebolla, los ajos y los chiles. Agrega un poco de agua (suficiente para cubrir los ingredientes).
  2. Hervir a Fuego Medio: Lleva a ebullición a fuego medio. Cocina durante unos 10 minutos, hasta que los jitomates estén suaves y la cebolla transparente.
  3. Licuar la Base: Retira del fuego y utiliza una licuadora para triturar la mezcla hasta obtener un puré homogéneo. Si prefieres, puedes dejarla con algunos trozos para darle una textura más rústica.
  4. Incorporar el Agua: Vierte el puré en la misma olla y añade los 1.5 litros de agua. Mezcla bien y lleva de nuevo a ebullición.
  5. Agregar el Pescado: Una vez que el caldo esté hirviendo, agrega los trozos de carpa con cuidado. Cocina a fuego medio durante 15-20 minutos.
  6. Incluir el Epazote: Con 5 minutos restantes de cocción, añade la ramita de epazote y sazona con sal al gusto.
  7. Comprobar el Pescado: El pescado debe estar completamente cocido y desmenuzarse con facilidad al tocarlo con un tenedor.
  8. Servir: Retira del fuego y sirve caliente en tazones. Puedes adornar con cilantro fresco si deseas.

Variaciones Regionales

El caldo de carpa puede variar según la región en la que se prepare. En el Estado de Guanajuato, es común agregar verduras como calabacín o zanahorias. En algunos lugares de Michoacán, pueden utilizarse otros pescados de agua dulce, como el bagre o el tilapia.

Otras recetas relacionadas

Si disfrutaste preparar esta receta de caldo de carpa, también te invito a probar las siguientes recetas tradicionales mexicanas:

Historia y Origen

El caldo de carpa es más que un simple platillo; es una muestra de tradiciones ricas y significativas en la cultura mexicana. Este caldo, elaborado con carpa fresca y epazote, es un símbolo de la herencia culinaria que muchas familias han preservado a lo largo de generaciones.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Puedo usar otro tipo de pescado? Sí, puedes sustituir la carpa por bagre o tilapia si no está disponible.

¿Qué hacer si no encuentro epazote? Puedes reemplazarlo con perejil, aunque el sabor cambiará un poco.