El Capón al estilo Salvatierra es una receta tradicional que proviene de Salvatierra, un mágico pueblo ubicado en el estado de Guanajuato, México. Este guiso es famoso por su auténtico sabor y su profunda conexión con la identidad cultural de la región.

Tiempo de preparación: 1 hora

Porciones: 4 personas

Ingredientes

  • 250 gramos de costilla de cerdo: Cortadas en trozos, preferiblemente de la parte delantera, que aportan jugosidad y sabor.
  • 2 xoconostles: Pelados, sin semillas y cortados en cubos medianos.
  • 250 gramos de tomate verde: Cortados en cubos medianos.
  • ½ cebolla blanca: Fileteada en tiras finas.
  • 1 diente de ajo: Picado finamente.
  • 3 chiles negros (pasilla): Sin venas ni semillas.
  • 2 chiles de árbol secos: Sin venas ni semillas.
  • 3 cucharadas de aceite vegetal o manteca de cerdo.
  • Sal al gusto.

Instrucciones de Preparación

  1. Preparación de los Chiles: Corta los chiles negros y los chiles de árbol en pequeños pedazos utilizando un cuchillo.
  2. Cocción de la Carne: En una cazuela grande, calienta el aceite o la manteca a fuego medio. Agrega las costillas de cerdo y dóralas uniformemente durante 5-7 minutos.
  3. Sofrito de Vegetales: Añade la cebolla fileteada y sofríela hasta que esté dorada, unos 3 minutos. Incorpora el ajo picado y sofríe por 1-2 minutos más.
  4. Mezcla de Ingredientes: Agrega los xoconostles, el tomate verde en cubos y los pedazos de chile. Mezcla bien y cocina a fuego medio durante 5-10 minutos.
  5. Cocción Final: Baja el fuego y cubre la cazuela. Cocina a fuego bajo durante 30-35 minutos.

Variaciones Regionales

La receta del Capón puede variar según la región de México. En algunas áreas, se puede reemplazar el xoconostle por nopales. En la Costa, se añaden mariscos.

Otras Recetas Relacionadas

  • Tamales de camarón
  • Enchiladas verdes
  • Sopes

Historia y Origen

El Capón es un plato tradicional de Salvatierra, asociado a festividades y reuniones familiares. Su preparación simboliza la herencia gastronómica de la región.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Se puede hacer una versión vegetariana? Sí, puedes omitir la carne y añadir queso fresco.

¿Qué acompañamientos recomiendas? Sirve sobre tortillas recién hechas, acompañado de arroz o frijoles.