Ceviche de Pescado Mexicano
El ceviche de pescado es un clásico de la cocina mexicana que destaca por su frescura y sabores vibrantes. Esta deliciosa receta, ideal para compartir en reuniones familiares o celebraciones festivas, rinde para 4 personas y se prepara en aproximadamente 1 hora, incluyendo el tiempo de marinado del pescado. En este artículo, te enseñaremos a preparar un ceviche auténtico, fácil y accesible, que seguramente impresionará a tus invitados y capturará la esencia del mar en un plato.
Tiempo y Porciones
Tiempo de preparación: 1 hora
Porciones: 4 personas
Ingredientes
- Pescado fresco (huachinango, robalo, sierra, tilapia o tambor): 500 gramos, cortado en cubos de ½ pulgada.
- Jugo de limón fresco: ¾ a 1½ tazas, suficiente para cubrir el pescado.
- Cebolla blanca: 1/2 unidad, picada finamente.
- Jitomate: 1 unidad, en cubos.
- Chiles: 2 chiles serranos o jalapeños, picados finamente.
- Cilantro fresco: 1/2 taza, picado.
- Orégano mexicano seco (opcional): 1 cucharadita, machacado.
- Sal: al gusto.
- Aceite de oliva: 2 a 4 cucharadas.
Ingredientes Opcionales
- Aceitunas verdes: 1/4 de taza, picadas.
- Aguacate: 1 unidad, en cubos (para guarnición).
- Salsas: Catsup o salsa Tabasco, al gusto, para servir.
- Acompañamientos: Totopos, galletas saladas o tostadas.
Instrucciones de Preparación
- Marinar el pescado:
- En un recipiente de vidrio, coloca los cubos de pescado fresco.
- Vierte suficiente jugo de limón para cubrir completamente el pescado.
- Agrega sal al gusto y mezcla suavemente.
- Pescados suaves deben marinarse por 1 hora, mientras que pescados más firmes pueden marinar de 2 a 3 horas.
- Escurre el exceso de jugo después del marinado.
- Incorporar los vegetales: Añade la cebolla blanca, el jitomate, los chiles y el cilantro al pescado. Mezcla suavemente.
- Sazonar: Machaca el orégano seco y mézclalo con el aceite de oliva. Vierte sobre el ceviche e integra con cuidado.
- Reposar y servir:
- Cubre el ceviche y deja reposar en el refrigerador por 15-30 minutos.
- Sirve en copas altas o platos hondos, acompañados de cubos de aguacate y totopos, galletas saladas o tostadas.
Variaciones Regionales
El ceviche mexicano presenta diversas variantes dependiendo de la región. Por ejemplo, en la costa de Sinaloa, es común incluir mango picado para un toque dulce. En Veracruz, el uso del jitomate se intensifica, mientras que en Baja California se puede encontrar ceviche con pepino para un frescor adicional.
Otras Recetas Relacionadas
- Tacos de Pescado: Deliciosos tacos con filetes de pescado empanizado, col y salsa de aguacate.
- Guacamole: Un dip clásico hecho con aguacate, cebolla, cilantro, chiles y limón.
- Sopes de Frijol: Tortillas gruesas de maíz con frijoles refritos, carne y salsa.
Historia y Tradición del Ceviche
El ceviche tiene sus raíces en la costa del Pacífico, donde las comunidades han disfrutado del pescado marinado por siglos. Aunque se asocia comúnmente con Perú, México también tiene una rica tradición de ceviches, particularmente en regiones costeras como Sinaloa, Baja California y Veracruz. En cada región, se pueden encontrar variaciones que incorporan ingredientes locales y técnicas únicas, lo que hace del ceviche una celebración de los sabores del mar.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Se puede usar pescado congelado? Sí, pero asegúrate de que sea de buena calidad y descongélalo completamente antes de marinar.
¿Qué tipo de pescado es el mejor para ceviche? Pescados firmes y frescos como el huachinango, robalo o tilapia son ideales.
¿Puedo preparar el ceviche con anticipación? Se recomienda no marinar el pescado por más de 3 horas antes de servirlo para mantener su frescura.