Chicharrón de Cachete: Una Delicia Crujiente de la Cocina Mexicana
El chicharrón de cachete es un platillo emblemático de la gastronomía mexicana, conocido por su irresistible textura crujiente y su sabor jugoso. Este delicioso manjar es particularmente popular en el centro y sur de México. A continuación, te presentamos una receta completa que te permitirá disfrutar de este tradicional platillo en tu hogar.
Tiempo de preparación y porciones
Rinde para 6 personas y se prepara en aproximadamente 1 hora y 30 minutos, incluyendo el tiempo de marinado.
Ingredientes
- Cachete de cerdo: 1.5 a 2 kg, cortado en trozos de aproximadamente 5 cm.
- Leche entera: 2 tazas, para marinar y suavizar la carne.
- Sal: 1 cucharada, ajustada al gusto.
- Pimienta negra molida: 1 cucharadita, para sazonar.
- Ajo: 3 dientes, pelados y machacados.
- Comino molido: 1/2 cucharadita, opcional para dar más sabor.
- Grasa o aceite para freír: suficiente para cubrir el fondo de la olla, como aceite de maíz o grasa de cerdo.
Instrucciones de preparación
Paso 1: Marinado del Cachete
- Limpieza: Coloca el cachete de cerdo sobre una superficie de trabajo. Retira cualquier exceso de grasa o piel si es necesario.
- Corte: Corta el cachete en porciones de unos 5 cm.
-
Marinado: En un recipiente grande, mezcla la leche, el ajo machacado, la sal, la pimienta y el comino. Agrega los trozos de cachete.
Consejo: Deja marinar en refrigeración durante al menos 2 horas o toda la noche.
Paso 2: Cocción del Cachete
- Calentar la olla: Agrega suficiente grasa o aceite para cubrir el fondo. Calienta a fuego medio.
- Freír: Saca los trozos de cachete de la marinada y escúrrelos bien. Coloca el cachete en la olla caliente y cocina a fuego medio durante 20 a 25 minutos.
- Dorar y Crujiente: Aumenta la temperatura a fuego alto y frita hasta que el chicharrón esté dorado y crujiente, aproximadamente 10-15 minutos.
Paso 3: Escurrir y Servir
- Escurrir: Retira el chicharrón de la olla y colócalo sobre un colador con papel absorbente.
- Servir: Sirve caliente con tortillas, cebolla picada, cilantro y salsa roja o verde de tu elección.
Variaciones Regionales
El chicharrón de cachete tiene diversas variantes en México, tales como:
- Chicharrón Seco: Frito hasta estar completamente crujiente.
- Chicharrón en Salsa: Cocinado en salsa de tomate o verde para un sabor jugoso y picante.
- Chicharrón para Tacos: Usado como relleno en tacos o gorditas.
Otras recetas relacionadas
- Tacos de Carnitas: Tacos con cerdo desmenuzado y jugoso.
- Enchiladas Suizas: Tortillas rellenas y bañadas en salsa blanca, gratinadas.
- Guacamole: Mezcla cremosa de aguacate, ideal como acompañante.
Historia y Origen
El chicharrón de cachete se elabora con la mejilla del cerdo, una pieza que combina carne y tejido conectivo, ideal para conseguir una textura crujiente y un sabor profundo. Este platillo evoca la rica historia de la cocina mexicana, donde cada componente está impregnado de tradición.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Puedo usar otra parte del cerdo? Es recomendable usar cachete de cerdo para una mejor textura y sabor, pero también se puede experimentar con otras partes.
¿Cuánto tiempo puedo conservar el chicharrón? Se recomienda consumirlo inmediatamente, aunque puedes refrigerarlo en un contenedor hermético por 1-2 días.