Chilpachole de Jaiba: Un Caldo Típico de los Sabores del Mar

El chilpachole de jaiba es una de las joyas de la gastronomía mexicana que resalta la frescura de los ingredientes marinos y la riqueza de las tradiciones culinarias. Esta deliciosa sopa espesa, originaria de las costas de México, se ha convertido en un platillo emblemático que no solo nutre, sino que también ofrece un festín para los sentidos.

Rinde: 4 personas   |   Tiempo de preparación: 1 hora

Ingredientes

  • Para el Caldo:
  • 500 g de pulpa de jaiba: Fresca o enlatada. Si utilizas la fresca, asegúrate de que esté bien limpiada.
  • 4 jitomates: Maduras y firmes. Se utilizarán para el sofrito.
  • 1 cebolla blanca: Mediana. Cortada en cubos pequeños.
  • 2 dientes de ajo: Picados finamente, como si fueran pequeños trozos de arroz.
  • 2 chiles guajillos secos: Limpios y sin semillas.
  • 1 chile chipotle seco: Aumenta el nivel de picante y da un toque ahumado.
  • 1/2 taza de tortillas de maíz: Cortadas en tiras pequeñas; para espesar el caldo.
  • 1 litro de caldo de pescado: Casero, si es posible.
  • 2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen: Para el sofrito.
  • 1 ramita de epazote: Agregará un toque aromático característico.
  • Sal fina: Al gusto.
  • Pimienta negra molida: Al gusto.
  • Para Servir:
  • Limones: Cortados en cuartos, para acidificar.
  • Cilantro fresco: Picado finamente, como guarnición.
  • Totopos: Para acompañar y ofrecer un contraste crujiente.

Instrucciones de Preparación

  1. Preparar los Ingredientes: Lava y pica los jitomates, pica la cebolla y el ajo, y limpia los chiles guajillos y chipotle.
  2. Hacer el Sofrito: En una olla grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Agrega la cebolla y sofríe durante 2 minutos, luego agrega ajo y jitomates, cocinando otros 5 minutos.
  3. Preparar la Salsa de Chiles: Rehidrata los chiles en agua caliente durante 10 minutos y, luego, licúalos con parte del caldo de pescado y el sofrito hasta obtener una salsa homogénea.
  4. Cocinar el Caldo: Agrega la salsa licuada al sofrito, mezcla bien y añade el caldo de pescado junto con las tiras de tortilla. Hierve y cocina a fuego lento por 15 minutos.
  5. Incorporar la Jaiba y el Epazote: Agrega la pulpa de jaiba y la ramita de epazote, cocina por 10 minutos más ajustando sal y pimienta al gusto.
  6. Servir: Sirve caliente en platos hondos decorando con cilantro picado y acompañando con cuartos de limón y totopos.

Variaciones Regionales

  • Veracruz: Se le añade plátano macho para un toque dulce.
  • Oaxaca: Puede incluir mariscos mixtos como camarones y pulpo.
  • Yucatán: Se utiliza achiote en lugar de epazote para un color y sabor diferente.

Otras Recetas Relacionadas

  • Sopa de Camarón: Con camarones frescos y especias.
  • Ceviche de Pescado: Pescado marinado en limón.
  • Tacos de Pescado: Tortillas con pescado frito o asado.

Historia y Origen

El chilpachole tiene raíces profundas en la tradición culinaria de localidades costeras de México, donde el maíz y los frutos del mar se combinan. Su nombre lleva la herencia indígena y suele ser preparado en festividades o eventos familiares.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Puedo usar jaiba congelada? Sí, asegúrate de que esté bien descongelada y limpia.

¿Es necesario usar epazote? Aunque se recomienda, puedes omitirlo si no está disponible.

¿Se puede preparar vegetariano? Puedes hacer una versión sin mariscos, utilizando solo vegetales y un caldo vegetal de buena calidad.