Si buscas un platillo que combine la jugosidad de las costillas de cerdo con un sabor agridulce irresistible, has llegado al lugar indicado. Las Costillas de Cerdo Agridulces son un deleite que seguramente impresionará a tus invitados en cualquier reunión familiar o comida especial.

Rinde para: 4 personas

Tiempo de preparación: 1 hora y 30 minutos

Ingredientes

  • 500 g a 1 kg de costillas de cerdo: escoge costillas cortadas en trozos. Opta por costillas baby back o de cerdo, que son más jugosas.

Ingredientes para la Salsa Agridulce

  • 1 taza de ketchup: elige un ketchup de buena calidad para un mejor sabor.
  • 1/4 de taza de vinagre blanco: aportará acidez y equilibrio a la salsa.
  • 1/4 de taza de azúcar morena: añade un toque de dulzura y un sabor más profundo.
  • 1/4 de taza de jugo de naranja fresco: exprime naranjas para obtener el jugo; le dará frescura.
  • 1 cucharada de paprika o pimentón dulce: añade un ligero sabor ahumado y un color atractivo.
  • Sal y pimienta al gusto: para sazonar las costillas.

Adiciones Opcionales

  • 1/2 taza de pimientos de tres colores (rojo, amarillo y verde): cortados en tiras, para un aporte crujiente y colorido.
  • 1/2 taza de piña fresca: en trozos, para un contraste dulce y jugoso.

Instrucciones de Preparación

Paso 1: Marinar las Costillas

  1. Comienza lavando las costillas con agua fría y sécalas con papel toalla.
  2. En un tazón grande, mezcla sal y pimienta al gusto. Frota esta mezcla sobre las costillas para sazonar bien la carne. Deja reposar las costillas durante al menos 30 minutos para que absorban los sabores.

Paso 2: Preparar la Salsa Agridulce

  1. En una cacerola mediana, mezcla el ketchup, el vinagre blanco, el azúcar morena, el jugo de naranja y la paprika.
  2. Calienta la mezcla a fuego medio, removiendo ocasionalmente hasta que el azúcar se disuelva y la salsa comience a espesar, aproximadamente 10 minutos. Reserva.

Paso 3: Cocinar las Costillas

  1. Para la versión al horno:
    • Precalienta el horno a 180°C (350°F).
    • En una sartén grande, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio-alto. Añade las costillas y dora por todos lados hasta que estén bien doradas y crujientes, aproximadamente 5 minutos por lado.
    • Coloca las costillas doradas en una bandeja para hornear. Cubre generosamente con la salsa agridulce y añade los pimientos y la piña.
    • Cubre la bandeja con papel aluminio y hornea durante 1 hora. Luego, retira el papel y hornea por 15 minutos adicionales para caramelizar la salsa.
  2. Para la versión frita:
    • En una olla grande, calienta suficiente aceite para cubrir las costillas (al menos 5 cm de profundidad) a fuego medio-alto.
    • Reboza las costillas en un poco de harina o maicena antes de freírlas. Esto ayudará a que queden crujientes.
    • Fríe las costillas en partes para no enfriar el aceite, cocinándolas por 3-4 minutos hasta que estén doradas. Escúrrelas en papel absorbente.
    • En una sartén aparte, saltea los pimientos y la piña durante 2-3 minutos. Luego, añade las costillas fritas y vierte la salsa agridulce por encima. Calienta ligeramente para que se integren los sabores.

Paso 4: Servir

Una vez que las costillas estén listas, retíralas del horno o de la sartén. Sirve las costillas en un plato grande, decoradas con un poco de cebollín picado o semillas de ajonjolí, si lo deseas.

Variaciones Regionales

Versión con barbecue: En el norte de México, es común añadir salsa barbecue casera a las costillas, dándoles un sabor aún más profundo y ahumado.

Costillas a la naranja: En algunas regiones costeras, se les puede añadir un toque extra de jugo de limón o naranja para intensificar la frescura del platillo.

Otras Recetas Relacionadas

  • Enchiladas Verdes: Tortillas rellenas de pollo bañadas en salsa verde, un clásico que complementa bien cualquier carne.
  • Tacos al Pastor: Taco tradicional mexicano que combina carne de cerdo marinada, piña y cilantro, ofreciendo una experiencia de sabor única.
  • Sopes de Chicharrón: Estilo de aperitivo tradicional hecho con tortilla de maíz gruesa, a menudo llenos de frijoles y chicharrón prensado.

Historia y Origen

Las costillas agridulces tienen sus raíces en la cocina china, específicamente en la tradición cantonesa, donde se valoran los sabores equilibrados y las combinaciones audaces. Al llegar a México, este platillo se ha adaptado e incorporado a las mesas familiares, convirtiéndose en una opción popular en diversas celebraciones. La fusión de ingredientes y técnicas culinarias ha permitido que cada región aporte su propio toque al platillo, haciendo de las costillas agridulces un ejemplo perfecto de la gastronomía globalizada que caracteriza a la cocina moderna.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Puedo usar otros tipos de carne? Puedes experimentar con pollo o incluso carne de res, pero el tiempo de cocción puede variar.

¿Se pueden hacer las costillas con anticipación? Sí, puedes prepararlas un día antes y simplemente recalentarlas antes de servir.