Las gorditas de chicharrón prensado son un platillo tradicional mexicano que evoca la nostalgia de la cocina casera. Perfectas para disfrutar en una reunión familiar o como un antojo sabroso, estas gorditas combinan la suavidad de la masa de maíz con un relleno jugoso y especiado de chicharrón prensado.
Tiempo de preparación: 1 hora
Porciones: 6
Ingredientes
- Para las Gorditas:
- 500 gramos de masa de maíz nixtamalizado
- 1/2 cucharadita de polvo para hornear
- 1/2 cucharadita de sal
- Agua tibia (cantidad necesaria)
- Para el Relleno de Chicharrón Prensado:
- 500 gramos de chicharrón prensado, troceado
- 2 chiles guajillo
- 1 chile chipotle (opcional para un toque ahumado)
- 1 o 2 jitomates medianos
- 1/2 cebolla (picada)
- 2 dientes de ajo (asados y pelados)
- Sal al gusto
- Aceite vegetal (para cocinar)
- Opción Adicional:
- Crema y queso fresco (para servir)
Preparación
Paso 1: Preparar la Salsa
- Limpiar los Chiles: En una olla pequeña, hierve agua. Agrega los chiles guajillo y chipotle y déjalos remojar durante 10 minutos hasta que se suavicen. Luego, quita las venas y las semillas.
- Asar los Ingredientes: En un comal o sartén, asa los jitomates y la cebolla a fuego medio hasta que la piel esté dorada y comienza a soltar jugo, aproximadamente 5-7 minutos. Agrega los dientes de ajo y asa un par de minutos más.
- Licuar: En una licuadora, agrega los chiles, jitomate, cebolla y ajo asados. Licúa hasta obtener una textura suave. Si la mezcla es muy espesa, puedes agregar un poco de agua.
- Cocinar la Salsa: En una cacerola grande, calienta un poco de aceite vegetal a fuego medio. Agrega la mezcla de salsa y cocina durante unos 5 minutos, moviendo ocasionalmente. Agrega el chicharrón prensado picado y cocina a fuego bajo durante 10-15 minutos, hasta que esté caliente y bien mezclado. Agrega sal al gusto.
Paso 2: Hacer las Gorditas
- Preparar la Masa: En un tazón grande, mezcla la masa de maíz con el polvo para hornear y la sal. Agrega agua tibia poco a poco hasta obtener una masa suave, que no se pegue a las manos (debe ser un poco más húmeda que la masa para tortillas, pero no demasiado blanda).
- Formar las Gorditas: Toma pequeñas porciones de masa (aproximadamente del tamaño de una pelota de golf) y forma bolitas. Aplánalas con las manos o con un prensa-tortillas, dándoles un grosor de aproximadamente 1 cm.
- Cocinar las Gorditas: Calienta un comal o sartén a fuego medio. Coloca las gorditas y cocina por aproximadamente 4-5 minutos de cada lado, hasta que estén firmes y ligeramente doradas. Repite con el resto de la masa.
Paso 3: Rellenar y Servir
- Rellenar las Gorditas: Con un cuchillo, realiza un corte a lo largo de cada gordita (sin atravesar completamente) para abrirlas. Rellena con el chicharrón en salsa.
- Servir: Acompaña las gorditas con crema y queso fresco desmenuzado si lo deseas. También puedes añadir salsas adicionales como salsa verde o roja.
Variantes Regionales
Las gorditas de chicharrón prensado pueden variar dependiendo de la región:
- En el norte de México: Algunas versiones llevan salsa de tomate verde, dando un toque más ácido.
- En el sureste: Es común incluir epazote en el relleno por su particular sabor.
Otras Recetas Relacionadas
Si disfrutas de las gorditas de chicharrón prensado, te recomendamos explorar las siguientes recetas:
- Tamales de Pollo: Un platillo envuelto en hojas de maíz, muy popular para celebraciones.
- Enchiladas Rojas: Tortillas rellenas de carne o pollo, bañadas en salsa roja picante.
- Sopes: Tortillas gruesas cubiertas con frijoles, carne y verduras, perfectas para una comida informal.
- Guacamole: Una fresca y cremosa salsa de aguacate que complementa perfectamente cualquier platillo mexicano.
Historia y Origen
Las gorditas son un elemento fundamental en la gastronomía mexicana, y su preparación puede variar de región en región. Las gorditas de chicharrón prensado, en particular, representan una de las muchas formas en que se aprovechan los productos del cerdo, un ingrediente abundante en la dieta mexicana. Este platillo es comúnmente consumido en desayunos o como botana, siendo también un símbolo de la cocina familiar en México.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Puedo usar masa instantánea? Sí, puedes utilizar masa instantánea (como Maseca) para facilitar la preparación.
¿Es necesario el chile chipotle? No, es opcional si prefieres un sabor menos ahumado.
¿Cómo puedo almacenar las gorditas restantes? Puedes guardarlas en un contenedor hermético en el refrigerador por hasta 2 días. Recalienta en un comal o sartén antes de servir.Categoríasmexico