Los itacates de Tepoztlán son un reconocido platillo dentro de la rica gastronomía mexicana, específicamente de la región de Morelos. Este antojito proporciona una experiencia culinaria auténtica, ideal para compartir en reuniones familiares o festividades.

Rinde: 4 porciones

Tiempo de Preparación: Aproximadamente 1 hora

Ingredientes

  • Para la Masa:
    • 2 tazas de masa de maíz
    • 1/2 taza de queso fresco
    • 1/4 de taza de manteca de cerdo
    • 1/2 cucharadita de sal
    • Agua tibia (según se requiera)
  • Para el Relleno:
    • 1 taza de frijoles negros refritos
    • 1/2 cebolla, picada finamente
    • 1 o 2 chiles serranos, picados finamente
    • 1 cucharada de aceite vegetal
    • Sal al gusto
  • Opcionales para Servir:
    • Crema mexicana
    • Queso fresco desmoronado
    • Salsa roja o verde
    • Lechuga finamente picada

Instrucciones de Preparación

1. Sofríe la Cebolla y el Chile: En una sartén caliente a fuego medio, agrega el aceite vegetal. Cuando esté caliente, añade la cebolla picada y los chiles. Sofríe durante unos 3-4 minutos, hasta que la cebolla esté translúcida.

2. Agrega los Frijoles: Incorpora los frijoles negros refritos, mezclando bien con la cebolla y el chile. Calienta durante 5 minutos, ajusta de sal al gusto y reserva.

3. Mezcla los Ingredientes: En un tazón grande, coloca la masa de maíz, el queso fresco desmoronado, la manteca de cerdo y la sal. Mezcla bien con las manos hasta que todos los ingredientes estén incorporados.

4. Ajusta la Consistencia: Agrega agua tibia poco a poco, hasta que la masa esté suave y ligeramente pegajosa, pero no demasiado húmeda.

5. Forma los Itacates: Divide la masa en porciones del tamaño de una pelota de golf. Aplana cada porción formando un círculo de aproximadamente 10 cm de diámetro.

6. Añade el Relleno: En el centro de cada círculo, coloca una cucharada del relleno de frijoles.

7. Cierra los Itacates: Dobla la masa sobre el relleno, formando una especie de empanada. Asegúrate de sellar bien los bordes presionando con los dedos.

8. Cocina en el Comal: Precalienta un comal o sartén a fuego medio y coloca los itacates. Cocina durante aproximadamente 6-7 minutos por cada lado, o hasta que estén dorados y cocidos en el interior.

9. Presenta y Disfruta: Sirve los itacates calientes, acompañados de crema, queso fresco, salsa, y lechuga picada.

Variaciones Regionales

Los itacates pueden variar según la región de México. En algunas áreas, se rellena con chicharrón prensado, mientras que en otras, se utilizan diferentes tipos de quesos o guisos.

Otras Recetas Relacionadas

  • Tacos de Carnitas
  • Tamales de Elote
  • Sopes

Historia y Origen

Los itacates tienen sus raíces en las tradiciones prehispánicas y son un símbolo de la gastronomía mexicana. Este platillo refleja el uso de productos locales y de la herencia cultural que se ha mantenido a lo largo de los años.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Puedo usar masa de harina de maíz? Sí, pero la textura y el sabor variarán ligeramente.

¿Qué otros rellenos puedo usar? Puedes experimentar con carne, otras legumbres o quesos.