El jamoncillo es uno de los dulces más emblemáticos de la gastronomía mexicana, conocido por su riqueza de sabores y su textura única. Este delicioso postre, que se puede encontrar en diversas variantes a lo largo y ancho del país, es el acompañante perfecto para cualquier celebración o simplemente para disfrutar en casa. En esta receta, te enseñaremos a preparar el jamoncillo de leche, una opción suave, dulce y cremoso que seguramente deleitará a todos.

Tiempo estimado de preparación: 1 hora y 15 minutos

Porciones: 8

Ingredientes

  • 4 tazas de leche entera (asegúrate de que sea fresca para obtener la mejor textura).
  • 2 tazas de azúcar (puedes utilizar azúcar morena para un sabor más caramelo).
  • 1/4 de cucharadita de bicarbonato de sodio (esto ayuda a mantener la textura del dulce).
  • 1 taza de nuez picada (puedes sustituir por almendras o agregar chocolate en trozos si lo prefieres).
  • 1 pizca de sal (realza el sabor dulce).

Instrucciones de preparación

Paso 1: Comienza a calentar la leche

  1. Vierte las 4 tazas de leche entera en una olla grande a fuego medio. Es importante usar una olla que tenga un fondo grueso para evitar que la leche se queme.

Paso 2: Agrega el azúcar y el bicarbonato

  1. Añade las 2 tazas de azúcar y la 1/4 de cucharadita de bicarbonato de sodio a la leche caliente. Revuelve bien con la cucharada de madera para disolver el azúcar completamente.

Paso 3: Cocción

  1. Continúa cocinando la mezcla a fuego medio, revolviendo frecuentemente para evitar que se pegue. Debes estar atento a la cocción, ya que la leche puede desbordarse si hierve demasiado.
  2. Verifica la temperatura: Si tienes un termómetro de cocina, espera a que la mezcla alcance una temperatura entre 110 °C y 115 °C. Esto puede tardar entre 40 a 50 minutos.

Paso 4: Añadir las nueces

  1. Cuando la mezcla haya alcanzado la temperatura indicada y la leche esté reducida y espesa, agrega la taza de nuez picada y la pizca de sal. Revuelve bien para combinar todos los ingredientes.

Paso 5: Verificación de la textura

  1. Realiza la prueba del hilo: Toma un poco de la mezcla con una cuchara y déjala caer en un plato frío. Debería formar un hilo que no se rompa al enfriar. Si no es así, sigue cocinando por unos minutos más.

Paso 6: Moldeo

  1. Vierte la mezcla caliente en el molde previamente engrasado y deja enfriar a temperatura ambiente. Esto permitirá que el dulce se asiente adecuadamente.

Paso 7: Cortar y servir

  1. Una vez enfriado y endurecido (aproximadamente 30 minutos), corta el jamoncillo en porciones cuadradas o rectangulares.
  2. Disfruta tu jamoncillo en reuniones familiares, festividades o simplemente como un dulce capricho.

Variaciones Regionales

– Veracruz: En esta región, el jamoncillo se elabora a menudo con un toque de coco rallado y se presenta en formas más estilizadas, a veces decorado con frutos secos.

– Jalisco: Aquí, el jamoncillo frecuentemente incluye un poco de chocolate que le da un sabor único y diferente, agregando profundidad a la mezcla de lácteos.

– Guanajuato: En esta zona, el jamoncillo de leche se acompaña a menudo con ramitas de canela, que se añaden durante la cocción para darle un toque aromático.

Otras recetas relacionadas

  • Dulce de leche: Un clásico para untar en panes o disfrutar solo.
  • Buñuelos: Un postre crujiente y dulce, ideal para cualquier celebración.
  • Peanut Brittle (Cacahuate Garapiñado): Dulces crujientes que son perfectos para compartir.
  • Tamales: Otro ícono de la cocina mexicana, perfectos para cualquier ocasión.

Historia y Origen

El jamoncillo tiene sus raíces en la época colonial, influenciada por la llegada de los españoles a México, quienes trajeron consigo distintas técnicas de competencia culinaria. Hoy en día, existen diversas variantes del jamoncillo, reflejando la diversidad culinaria mexicana, siendo el jamoncillo de leche una elección perfecta para quienes buscan un postre que sea fácil de preparar y lleno de tradición.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Puedo utilizar leche descremada?

No se recomienda, ya que la leche entera es vital para lograr la textura adecuada del jamoncillo.

¿Cuánto tiempo se puede conservar el jamoncillo?

Puede durar hasta 2 semanas en un lugar fresco y seco, o en el refrigerador.

¿Es posible hacer jamoncillo sin nueces?

Sí, puedes omitir las nueces o sustituirlas por otros frutos secos según tu preferencia.