Las memelas son un delicioso y tradicional platillo mexicano, que se asocia con la gastronomía de regiones como Oaxaca y Puebla. Su versatilidad permite que puedan servirse de variadas formas, convirtiéndolas en una opción perfecta para cualquier ocasión. Este artículo te guiará en la preparación de memelas, proporcionando una receta sencilla y auténtica que revivirá los sabores de la cocina mexicana en tu hogar.

Rinde para: 4 personas

Tiempo de preparación: 30 minutos

Ingredientes

  • Para la masa:
    • 2 tazas de masa harina
    • 1 ½ tazas de agua tibia
    • ½ cucharadita de sal fina
  • Para los toppings:
    • 1 ½ tazas de frijoles refritos
    • 1 taza de queso fresco desmoronado
    • 1 taza de salsa (verde o roja)
    • ¼ de cebolla finamente picada
    • Cilantro fresco picado (opcional)
  • Opcionales:
    • Asiento (grasa de cerdo)
    • Aguacate en cubos
    • Chiles en escabeche

Instrucciones de Preparación

  1. Paso 1: Preparar la masa
    En un tazón grande, combina la masa harina y la sal fina. Poco a poco, añade el agua tibia, mezclando con las manos hasta obtener una masa suave y homogénea. La masa debe ser ligeramente pegajosa. Si está muy seca, puedes agregar un poco más de agua, una cucharada a la vez.
  2. Paso 2: Formar las memelas
    Divide la masa en bolas de aproximadamente 60 gramos cada una. Con la palma de la mano, aplana cada bola para formar un disco grueso, de aproximadamente 1 cm de grosor.
  3. Paso 3: Cocinar las memelas
    Calienta un comal o sartén a fuego medio. Coloca las memelas en el comal y cocina por 3-4 minutos de cada lado, o hasta que estén doradas y ligeramente crujientes.
  4. Paso 4: Montar las memelas
    Unta en la parte superior de cada memela una cantidad generosa de frijoles refritos, agrega el queso fresco, la cebolla picada y un poco de salsa. Si deseas, añade el asiento y/o aguacate. Decora con cilantro picado.
  5. Paso 5: Servir
    Sirve las memelas calientes, acompañadas de más salsa al gusto.

Variaciones Regionales

Las memelas son un platillo que varía según la región:

  • Oaxaqueñas: Suelen incluir asiento, frijoles, queso fundido y guisados de carne o pollo.
  • Poblanas: A menudo llevan ajo asado y salsas más picantes.
  • Veracruzanas: Incorporan yerbasanta, brindando un sabor distintivo.

Otras Recetas Relacionadas

  • Sopes: Similar a las memelas pero más gruesos, con múltiples guarniciones.
  • Tacos de frijoles: Tortillas suaves rellenas de frijoles.
  • Tamales: Un platillo festivo personalizable.

Historia y Origen

Las memelas tienen raíces profundas en la cultura mexicana, disfrutadas desde épocas prehispánicas. Con una base de masa de maíz, son familiares de las picaditas y sopes, destacándose por su grosor y variedad de acompañamientos.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Se pueden hacer memelas vegetarianas?
Sí, puedes omitir el asiento y utilizar solo frijoles, salsa y queso.

¿Cuál es el mejor acompañamiento para las memelas?
Salsa y aguacate son opciones populares para complementar su sabor.