Mole de Guayaba: Un Sabor Tradicional de México

El mole de guayaba es una deliciosa variante del mole que destaca por su mezcla de sabores frutales y especiados. Originario de la región del Bajío, en particular de Aguascalientes, este platillo es parte integral de la gastronomía mexicana y ofrece una experiencia culinaria única que mezcla el dulzor de la guayaba con la profundidad de los chiles y especias.

Rinde para: 4 personas

Tiempo de preparación: aproximadamente 1 hora

Ingredientes

  • Guayabas maduras: 8 piezas (Elige guayabas firmes pero maduras, sin manchas).
  • Chiles secos:
    • 3 chiles guajillo (color rojo, seco y suave)
    • 2 chiles pasilla (generalmente de color oscuro y ligeramente picantes)
    • 1 chile ancho (opcional para un sabor más dulce)
  • Ajo: 4 dientes, asados o tostados.
  • Cebolla: 1 mediana, asada o tostada.
  • Canela: 1 rama (elige canela entera para un sabor más fuerte).
  • Comino: 1/2 cucharadita.
  • Tomillo seco: 1 cucharadita.
  • Orégano seco: 1 cucharadita.
  • Semillas de ajonjolí (sésamo): 2 cucharadas, tostadas.
  • Caldo de pollo: 2 tazas (puedes usar caldo casero o envasado).
  • Aceite vegetal: 2 cucharadas (puedes usar aceite de maíz o canola).
  • Sal y pimienta: al gusto.
  • Licor (opcional): 2 cucharadas de mezcal o tequila, para un toque especial.

Instrucciones de Preparación

  1. Preparación de los Ingredientes:
    1. Asar y Remojar Chiles: En una sartén seca a fuego bajo, tuesta los chiles guajillo, pasilla y ancho, dándoles vuelta durante unos 30 segundos hasta que desprendan su aroma. Luego, ponlos en un tazón con agua caliente y déjalos reposar por 15 minutos.
    2. Preparar los Aromáticos: Asa los dientes de ajo y la cebolla en la misma sartén a fuego medio hasta que estén dorados y fragantes (aproximadamente 5-7 minutos). Tuesta las semillas de ajonjolí en la sartén unos 3-4 minutos, removiendo constantemente.
  2. Mezcla del Mole:
    1. Licuar los Ingredientes: Escurre los chiles y colócales en la licuadora. Añade los ajos, la cebolla, la guayaba (previamente lavada y cortada en mitades), las especias y las semillas de ajonjolí. Vierte el caldo de pollo y licúa a alta velocidad hasta obtener una mezcla homogénea y espesa. Cuela la salsa a través de un colador de malla fina.
  3. Cocción del Mole:
    1. Sofreír el Mole: En la cazuela caliente, añade las 2 cucharadas de aceite vegetal y espera a que se caliente. Vierte la mezcla colada en la cazuela y cocina a fuego medio-bajo durante unos 20-25 minutos, revolviendo ocasionalmente. Agrega sal y pimienta al gusto. Si decides usar mezcal o tequila, añádelo en esta etapa.
  4. Presentación: El mole de guayaba se suele servir caliente sobre piezas de pollo previamente cocidas. Decora con un poco de ajonjolí tostado y acompaña con camote rostizado o arroz.

Variaciones Regionales

El mole de guayaba tiene diversas interpretaciones en diferentes regiones de México. En el sureste, se pueden encontrar versiones que incorporan plátano, mientras que en algunas otras regiones se utilizan chiles frescos junto a ingredientes como cacahuates o almendras.

Otras Recetas Relacionadas

  • Mole Poblano: Uno de los moles más famosos en México, ideal para acompañar pavo y que destaca en festividades como el Día de Muertos.
  • Enchiladas Verdes: Tortillas rellenas de pollo y cubiertas con una salsa verde hecha a base de tomatillo.
  • Tamales de Frijol: Una opción excelente y fácil de preparar que refleja la tradición mexicana.

Historia y Origen

El mole de guayaba no solo es un ejemplo de la rica cultura culinaria de México, sino que también permite explorar un balance de sabores que cautivará a todos en la mesa. ¡Atrévete a prepararlo y disfruta del sabor auténtico del Bajío en tu hogar!

Preguntas Frecuentes (FAQ)

  • ¿Puedo usar guayabas congeladas? Se recomienda usar guayabas frescas para obtener el mejor sabor, pero si no están disponibles, las congeladas pueden funcionar.
  • ¿Es necesario colar la mezcla? Colar la mezcla asegura una textura más suave, pero si prefieres una consistencia más rústica, puedes omitir este paso.
  • ¿Cuánto tiempo se puede almacenar el mole? El mole de guayaba puede almacenarse en el refrigerador en un recipiente hermético por hasta una semana.