Pan Compuesto es un delicioso bocadillo que nos llega desde Comitán, Chiapas, y que ha logrado ganarse el corazón de muchos. Esta receta tradicional combina una variedad de ingredientes frescos y sabrosos, creando un platillo que no solo es gratificante, sino que también evoca la riqueza cultural de la gastronomía mexicana.
Tiempo de preparación: 15 minutos
Porciones: 4 personas
Ingredientes para el Pan Compuesto
- Ingredientes para el Relleno
- 4 panes franceses (también conocidos como bolillos)
- 1 taza de frijoles refritos
- 200 gramos de carne de cerdo deshebrada (puedes usar pollo como alternativa)
- 1 taza de zanahorias (peladas y cortadas en rodajas)
- 1/4 taza de vinagre blanco
- 2 cucharadas de azúcar
- 1/2 cucharadita de sal
- 1/4 de cucharadita de pimienta negra
- 1/4 de taza de chile en vinagre (opcional)
- 1 taza de lechuga (picada finamente, opcional)
- Ingredientes para la Preparación
- 1 cucharada de aceite vegetal (para cocinar las zanahorias)
Instrucciones de Preparación
Paso 1: Preparar las Zanahorias
- Comienza calentando una sartén a fuego medio y añade la cucharada de aceite vegetal.
- Agrega las zanahorias y sofríelas por aproximadamente 3 minutos, hasta que se ablanden ligeramente.
- Añade el vinagre blanco, azúcar, sal y pimienta negra. Mezcla bien y cocina por unos 5 minutos más, hasta que las zanahorias estén tiernas y caramelizadas. Retira del fuego y reserva.
Paso 2: Preparar el Relleno
- En la misma sartén, si lo deseas, agrega un poco más de aceite y calienta los frijoles refritos a fuego bajo durante unos minutos, removiendo ocasionalmente. Si están muy espesos, puedes agregar una cucharada de agua para facilitar la mezcla.
- Si optas por utilizar carne deshebrada de cerdo o pollo, asegúrate de calentarla también, integrando opcionalmente un poco de salsa o caldo para mejorar su sabor.
Paso 3: Montar el Pan Compuesto
- Corta los panes franceses por la mitad a lo largo, creando una apertura en el centro.
- Untar generosamente una capa de frijoles refritos en la parte inferior de cada pan.
- Coloca encima una porción de carne deshebrada y luego añade las zanahorias caramelizadas.
- Si lo deseas, agrega lechuga picada y chile en vinagre al gusto.
- Cierra el pan con la otra mitad y presiona ligeramente para asegurar que todo el relleno se mantenga en su lugar.
Paso 4: Presentación
- Si prefieres, puedes tostar un poco el pan en una sartén antes de servir, para darle un toque crujiente.
- Sirve el Pan Compuesto caliente, acompañado de salsa mexicana o tu salsa favorita para untar.
Variaciones Regionales
En algunos lugares de Chiapas, es común incluir aguacate o queso fresco en el relleno del Pan Compuesto, aportando frescura y cremosidad extra.
En otros estados de México, como Oaxaca, se pueden encontrar versiones que incorporan salsas más picantes o ingredientes locales como chapulines.
Otras Recetas Relacionadas
- Enchiladas: Tortillas rellenas de pollo o queso, bañadas en salsa roja o verde.
- Tamales: Masa de maíz cocinada al vapor, rellena de carne, chiles o dulce.
- Sopes: Tortillas gruesas con un borde, cubiertas de frijoles, carne y lechuga.
Historia y Origen
El Pan Compuesto no es solo un platillo para disfrutar, sino un legado de la rica gastronomía chiapaneca. Su preparación fácil y rápida lo convierte en una opción ideal para compartir y disfrutar en cualquier ocasión. ¡Esperamos que te animes a prepararlo y a explorar la autenticidad de la cocina mexicana que ofrece!
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Se puede hacer el Pan Compuesto con carne de pollo?
Sí, puedes sustituir la carne de cerdo por pollo deshebrado si prefieres.
¿Puedo preparar el relleno con anticipación?
Sí, el relleno se puede preparar con anticipación y calentar justo antes de montar el pan.
¿Cómo puedo hacer el Pan Compuesto más picante?
Puedes añadir más chile en vinagre o incorporar salsas picantes a tu gusto.