El Pan de Elote es un postre emblemático de la cocina mexicana, caracterizado por su sabor dulce y su textura esponjosa. Originario de la era colonial, este delicioso platillo ha conquistado los paladares de muchos gracias a su sencillez y a la inclusión de uno de los ingredientes más queridos por los mexicanos: el elote.
Tiempo de preparación: 30 minutos
Porciones: 8
Ingredientes
- 4 tazas de elote fresco (aproximadamente 6-8 elotes, desgranados; si no tienes elote fresco, puedes usar elote enlatado, escurrido y enjuagado).
- 1 taza de azúcar (preferiblemente azúcar moreno para un toque más profundo).
- 1/2 taza de mantequilla (derretida; puedes reemplazarla por aceite vegetal si prefieres una opción sin lácteos).
- 4 huevos grandes (a temperatura ambiente).
- 1 taza de leche (puedes usar leche entera o leche condensada para mayor dulzura).
- 2 tazas de harina de trigo (o harina sin gluten si lo deseas).
- 1 cucharada de polvo para hornear.
- 1/2 cucharadita de sal.
- 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional, pero recomendado).
Instrucciones de Preparación
Paso 1: Preparar el Elote
Comienza por desgranar los elotes frescos. Para hacerlo, utiliza un cuchillo afilado y corta a lo largo del elote, asegurándote de extraer todos los granos. Si decides usar elote enlatado, simplemente escúrrelo bien y enjuágalo para remover sal y conservantes.
Paso 2: Mezclar los Ingredientes Sólidos
En un tazón grande, combina las 2 tazas de harina de trigo, 1 cucharada de polvo para hornear y 1/2 cucharadita de sal. Mezcla bien con un batidor para asegurar que el polvo de hornear esté distribuido uniformemente.
Paso 3: Preparar la Mezcla Húmeda
En otro tazón grande, bate 4 huevos con 1 taza de azúcar hasta que la mezcla se vuelva espumosa y clara. Agrega la 1/2 taza de mantequilla derretida, la 1 taza de leche, los granos de elote y 1 cucharadita de esencia de vainilla. Mezcla todo hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.
Paso 4: Combinar Mezclas
Incorpora la mezcla de ingredientes secos a la mezcla húmeda poco a poco, utilizando una espátula o el batidor a baja velocidad. Mezcla solo hasta que no queden grumos; no sobremezcles, ya que esto puede afectar la textura del pan.
Paso 5: Hornear
Precalienta el horno a 180°C (350°F). Engrasa el molde para hornear con mantequilla o aceite. Vierte la mezcla en el molde y hornea durante 30-40 minutos, o hasta que un palillo insertado en el centro salga limpio. La parte superior debe verse dorada y ligeramente firme al tacto.
Paso 6: Enfriar y Servir
Una vez horneado, retira el pan de elote del horno y déjalo enfriar en el molde durante unos 10 minutos antes de desmoldar. Puedes servirlo caliente o a temperatura ambiente; muchos lo disfrutan con un poco de crema o helado de vainilla.
Variantes Regionales
– En el Suroeste de México: Se suelen añadir trozos de queso fresco, que se derriten durante el horneado, creando un contraste delicioso con el dulce del elote.
– Costa Rica: Aquí se le conoce como “tamal de elote” y suele ser más denso que la versión mexicana, siendo una deliciosa opción en fechas especiales.
– En el Caribe: Se prepara algo similar llamado “Johnny cake”, utilizando maíz molido seco, que aporta un sabor y textura distintos.
Otras Recetas Relacionadas
Si disfrutaste de esta receta de Pan de Elote, aquí te compartimos algunas opciones similares que también te podrían interesar:
- Tamales de Elote: Un platillo tradicional que combina el dulce del elote con la textura suave de la masa.
- Gorditas de Maíz: Deliciosas tortillas gruesas que pueden ser tanto dulces como saladas.
- Pudding de Elote: Un postre cremoso y dulce, perfecto para los amantes del maíz.
El Pan de Elote es más que un postre; es un pedazo de la historia y cultura mexicana que puedes disfrutar en tu hogar. Prueba esta receta y deja que su delicioso sabor y aroma llenen tu cocina de recuerdos y buena compañía. ¡Buen provecho!
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Puedo usar elote congelado?
Sí, puedes utilizar elote congelado si no tienes elote fresco.
¿Cómo sé si el pan de elote está listo?
Introduce un palillo en el centro, si sale limpio, está listo.