El picadillo verde es un platillo tradicional de la cocina mexicana que combina la ternura de la carne molida con una vibrante salsa verde, creando un sabor único y satisfactorio. Esta receta no solo es fácil de preparar, sino que permite disfrutar de los frescos ingredientes típicos de México.
Rinde: 4 porciones
Tiempo de preparación: Aproximadamente 45 minutos
Ingredientes
- Para el Picadillo:
- 500 g de carne molida de res
- 10 tomatillos
- 4 jalapeños
- 4 dientes de ajo, picados finamente
- 1 cebolla, cortada en trozos pequeños
- 1 manojo de cilantro fresco, picado
- 6 hojas de epazote (opcional)
- 1 cucharadita de orégano seco
- 1 cucharadita de comino molido
- ½ cucharadita de azúcar
- Sal al gusto
- Para el Sofrito:
- 350 g de papas, cortadas en cubos pequeños
- 200 g de zanahorias, peladas y cortadas en rodajas o cubos
- 100 g de chícharos (guisantes)
- 2 pimientos (opcional), cortados en tiras
Instrucciones de preparación
Paso 1: Preparar la Salsa Verde
- Asar los ingredientes: En un comal o sartén caliente, coloca los tomatillos, los jalapeños, los ajos, y la cebolla. Asa a fuego medio-alto hasta que estén dorados y con pequeñas marcas de cocción, unos 10 minutos.
- Licuar: Coloca los ingredientes asados en una licuadora, añade el cilantro, el epazote, el orégano, el comino y una taza de agua. Licúa hasta obtener una mezcla homogénea. Si queda muy ácido, agrega el azúcar. Reserva.
Paso 2: Cocinar el Picadillo
- Cocinar la carne: En una cazuela grande, calienta un poco de aceite (2 cucharadas) a fuego medio-alto. Agrega la carne molida y cocina, desmenuzándola con una cuchara de madera, durante aproximadamente 5-7 minutos, o hasta que esté dorada.
- Agregar las verduras: Incorpora las papas y las zanahorias a la carne, mezclando bien. Sofríe durante 5 minutos, hasta que comiencen a ablandarse.
- Incorporar la salsa: Vierte la salsa verde que preparaste sobre la carne y las verduras, añade los chícharos y los pimientos (si los usas) y mezcla para que todo se integre bien.
- Cocción final: Agrega media taza de agua y sazona al gusto con sal. Tapa la cazuela y reduce el fuego a medio-bajo. Cocina durante 15-20 minutos o hasta que las papas estén suaves y cocidas. Si es necesario, añade más agua si la mezcla queda muy seca.
Variaciones Regionales
En el norte de México: Se tiende a usar carne de pollo o mezclas de proteínas en el picadillo, a menudo incorporando más especias.
En el sur: A veces se añade un toque afrodisíaco como la chicharrón prensado, además de verduras locales como calabacitas.
Otras recetas relacionadas
- Tacos de Picadillo: Usa el picadillo como relleno en tortillas para hacer deliciosos tacos, una opción perfecta para una comida rápida.
- Enchiladas Verdes: Utiliza la salsa verde sobrante para preparar unas enchiladas, que son igualmente reconfortantes.
- Tamales Verdes de Picadillo: Si deseas un reto adicional, usar el picadillo como relleno de tamales puede ser una deliciosa opción para una celebración.
Historia y Origen
El picadillo verde es un platillo que se ha saboreado en diversas regiones de México por generaciones. Aunque su base es la carne molida, cada región aporta sus propias características. Este plato simboliza la calidez de la cocina casera, y su preparación a menudo reúne a familias en la cocina, creando lazos entre generaciones.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Puedo usar carne de pollo en lugar de carne de res?
Sí, el picadillo verde se puede hacer también con carne molida de pollo para una opción más ligera.
¿Dónde puedo encontrar tomatillos?
Los tomatillos suelen encontrarse en mercados mexicanos, pero puedes utilizar tomates verdes si no los encuentras.
¿Es muy picante?
La cantidad de jalapeños puede ajustarse según tu tolerancia al picante. Si prefieres algo más suave, utiliza guajillos.