La salsa macha con cacahuete es una de las delicias más versátiles y sabrosas de la cocina mexicana. Con su combinación de chiles secos, cacahuetes y especias, esta salsa realza el sabor de cualquier platillo, desde tacos hasta carnes asadas.
Tiempo de preparación: aproximadamente 30 minutos
Rinde: 4 porciones
Ingredientes
- Chiles secos: 4 a 5 chiles de árbol (para un sabor picante) o 2 chiles guajillo (para un toque más suave).
- Cacahuetes: 1/2 taza de cacahuetes tostados (puedes usar enteros o picados).
- Ajonjolí (sésamo): 2 cucharadas (pueden ser tostadas para un sabor más intenso).
- Aceite: 1/2 taza de aceite de oliva extra virgen o aceite de canola.
- Ajo: 2 dientes de ajo, picados finamente.
- Sal: al gusto.
- Orégano seco: 1 cucharadita (opcional).
Instrucciones de preparación
Paso 1: Preparación de los Chiles
- Limpiar los chiles: En una tabla de cortar, retira los tallos y las semillas de los chiles secos.
- Calentar los chiles: Tuesta los chiles a fuego medio durante 1-2 minutos, girándolos constantemente.
Paso 2: Mezclar los Ingredientes
- Licuar los chiles: Coloca los chiles tostados en la licuadora y añade los cacahuetes y el ajonjolí. Licúa hasta obtener un polvo grueso.
- Agregar ajo y especias: Incorpora el ajo, la sal y el orégano seco a la mezcla de chiles y nueces. Mezcla un poco más.
Paso 3: Calentar el Aceite
- Calentar aceite: En una cacerola, calienta el aceite a fuego medio.
Paso 4: Emulsión y Finalización
- Verter el aceite caliente: Con cuidado, vierte el aceite caliente sobre la mezcla de chiles y cacahuetes. Cierra la tapa y pulsa varias veces.
- Ajuste final: Prueba la salsa y ajusta la sal según tu preferencia.
Paso 5: Almacenamiento
- Frascos: Vierte la salsa macha con cacahuete en frascos de vidrio herméticos. Se conserva en el refrigerador durante varias semanas.
Variaciones regionales
En México, la salsa macha presenta diversas variantes según la región. En Veracruz, puede llevar cacahuetes y ajonjolí, mientras que en otras áreas puede incluir frutos secos o hierbas frescas.
Otras recetas relacionadas
- Tacos al Pastor: Ideal para acompañar con salsa macha.
- Guacamole: Su suavidad contrasta con la intensidad de la salsa macha.
- Enchiladas Verdes: Tortillas rellenas de pollo que se benefician de la salsa macha.
- Tamales de Rajas: Hechos con masa de maíz, una cucharada de salsa macha los llevará a otro nivel.
Historia y Origen
La salsa macha tiene sus raíces en el estado de Veracruz, donde es un acompañamiento común en diferentes platillos. Su nombre proviene de la palabra «macha», que hace referencia a su textura gruesa y su carácter picante.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Puedo usar otros tipos de chiles? Sí, puedes experimentar con otros chiles secos como el chipotle o el pasilla.
¿La salsa se puede almacenar por más tiempo? Se recomienda consumir la salsa en varias semanas para garantizar su frescura.