Los tacos de cochinita pibil son un icónico platillo de la gastronomía mexicana, originario de la península de Yucatán. La combinación de su carne de cerdo tierna, marinada con la reconocida pasta de achiote, y el frescor de la cebolla encurtida, convierten este plato en una experiencia culinaria única.
Tiempo de preparación: 4 horas (incluida la marinada y la cocción)
Porciones: 6-8 personas
Ingredientes
- Para la Cochinita Pibil:
- 2 kg de carne de cerdo (pierna o paleta)
- 100 g de pasta de achiote
- 1/2 taza de jugo de naranja agria (o mezcla de jugo de naranja dulce y limón)
- 2 dientes de ajo (picados finamente)
- 1/2 cebolla (picada finamente)
- 1 cucharadita de comino molido
- 1 cucharadita de orégano seco
- 1/2 cucharadita de clavo molido
- 1/2 cucharadita de pimienta negra
- 1/2 cucharadita de canela en polvo
- Sal al gusto
- 4-5 hojas de plátano (opcional)
- Para el Montaje:
- 12 tortillas de maíz
- Cebolla morada encurtida
- Chile habanero o chiles en escabeche (para acompañar)
- Cebolla Morada Encurtida:
- 1 cebolla morada (en rodajas)
- 1/2 taza de vinagre blanco
- 1/2 taza de agua
- 1 cucharada de sal
- 1 cucharada de azúcar (opcional)
- Chile habanero (opcional, al gusto)
Instrucciones de Preparación
1. Preparar la Cebolla Encurtida:
- En un tazón, mezcla el vinagre, el agua, la sal y el azúcar.
- Agrega las rodajas de cebolla morada y, si lo deseas, algunos chiles habaneros.
- Deja reposar durante al menos 30 minutos antes de servir.
2. Preparar la Cochinita Pibil:
- Preparar la marinada: Mezcla la pasta de achiote, el jugo de naranja agria, el ajo, la cebolla, el comino, el orégano, el clavo, la pimienta, la canela y sal al gusto hasta obtener una pasta homogénea.
- Marinar la carne: Corta la carne en trozos grandes y cubre con la marinada. Deja marinar en refrigeración durante al menos 8 horas o durante toda la noche.
- Cocción: Precalienta el horno a 160°C (320°F). Si usas hojas de plátano, sumérgelas en agua caliente. Coloca la carne en un recipiente apto para horno, cubre con las hojas y tapa con papel aluminio.
- Hornea durante 3 horas, hasta que la carne esté tierna. Si usas olla de presión, cocina durante 1 hora.
- Deja enfriar, deshebra la carne y reserva el jugo que haya soltado.
3. Montar los Tacos:
- Calienta las tortillas de maíz en un comal o sartén hasta que estén flexibles.
- Coloca la carne deshebrada en el centro de cada tortilla.
- Agrega cebolla morada encurtida y chiles al gusto.
- Sirve inmediatamente y disfruta.
Variaciones Regionales
– En algunas regiones de Yucatán, la cochinita se prepara con pimientos dulces o ajo asado.
– En Oaxaca, puedes encontrar tacos de cochinita pibil mezclados con mole negro.
– También hay variantes con cerdo ahumado, aportando un toque extra de sabor.
Otras Recetas Relacionadas
– Tamales de cochinita pibil: Una deliciosa variante utilizando la carne en un tamal.
– Tacos al pastor: Otra opción clásica de la gastronomía mexicana.
– Enchiladas verdes: Tortillas rellenas de carne o pollo, bañadas en salsa de tomatillo.
Historia y Origen
La cochinita pibil tiene sus raíces en la antigua cultura maya. Su nombre significa «cocido bajo tierra» y tradicionalmente se cocinaba en un horno de tierra llamado «pib», lo que le confiere su característico sabor ahumado.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Puedo hacer la cochinita pibil en una olla de cocción lenta?
Sí, puedes cocinar la cochinita en una olla de cocción lenta durante aproximadamente 6-8 horas en baja temperatura.
¿Es posible sustituir la pasta de achiote?
La pasta de achiote es clave para el sabor auténtico, pero puedes experimentar con salsas de adobo como sustituto.