Introducción
En la cocina mexicana, la diversidad de ingredientes y técnicas refleja la historia y las tradiciones de cada región. El nucú, un alimento estacional ligado a las lluvias, es un verdadero tesoro de la gastronomía chiapaneca. Esta receta propone una forma sencilla de disfrutar de este ingrediente, ideal para quienes desean revivir memorias familiares o simplemente explorar nuevos sabores.
Tiempo Estimado y Porciones
Rinde para: 4 personas
Tiempo de preparación: 30 minutos
Ingredientes
- 100 gramos de nucú (hormigas arrieras voladoras)
- 1 cucharadita de sal gruesa
- Limoncito al gusto (y opcional para servir)
- Tortillas de maíz (si deseas hacer tacos, de preferencia 8 pequeñas)
Opciones de acompañamiento (opcional):
- Salsa de chile de árbol (puedes usar salsa comprada o casera)
- Cilantro fresco picado (para decorar)
- Cebolla morada en rodajas (opcional, añade frescura al platillo)
Instrucciones de Preparación
- Limpieza del nucú: Coloca las hormigas nucú en un colador. Retira las alas y las cabezas, asegurándote de que queden solo los cuerpos limpios.
- Cocción del nucú: En un comal de barro o una sartén caliente y seca, agrega el nucú. No uses aceite. Mantén el fuego a temperatura media y tuesta las hormigas durante aproximadamente 5-7 minutos, removiendo constantemente. Estarán listas cuando adquieran un tono dorado y tengan un aroma distintivo. Añade 1 cucharadita de sal gruesa y mezcla bien.
- Montaje del platillo: Toma las tortillas de maíz y caliéntalas ligeramente en el comal. Coloca una porción del nucú en el centro de cada tortilla. Agrega limón al gusto y decora con cilantro fresco y cebolla morada. Si optaste por salsa de chile, añade una cucharadita por encima.
- Marida: Disfruta de estos tacos de nucú con una cerveza artesanal tipo lager o un mezcal joven.
Variaciones Regionales
La manera de preparar el nucú puede variar según la región dentro de Chiapas y otras partes de México. Algunas opciones incluyen:
- Tacos de nucú: Muy populares en Chiapas.
- Quesadillas y pizzas: Utilizando el nucú como un sabroso topping.
- Platos gourmet: Presentados en menús degustación en ferias gastronómicas.
Otras Recetas Relacionadas
- Tacos de carnitas: Receta tradicional que nunca falla.
- Tamales de pollo: Representan la herencia culinaria mexicana.
- Guacamole: Acompañante fresco y cremoso.
- Sopes: Pueden llevar varios tipos de proteínas, incluidos insectos.
Historia y Origen
El nucú no solo es un manjar, sino también un símbolo de la riqueza cultural y gastronómica de Chiapas. Al aprender a prepararlo, no solo estás cocinando, sino también honrando tradiciones y momentos compartidos. Anímate a experimentar con este ingrediente único y disfruta de la autenticidad de la cocina mexicana en tu mesa.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Es seguro comer hormigas?
Sí, las hormigas nucú son consumidas tradicionalmente y son seguras para el consumo.
¿Puedo conseguir nucú fuera de Chiapas?
Es posible, pero es recomendable verificar la frescura del producto.
¿Qué más puedo hacer con nucú?
Puedes utilizarlas en quesadillas o como topping para otros platillos.