Los tamales amarrados son una joya de la gastronomía mexicana, especialmente vinculados a celebraciones, reuniones familiares y festividades. Este platillo, confeccionado a base de masa de maíz rellena de diversos sabores, es la representación perfecta de la cultura alimentaria de México. En esta receta, aprenderás a realizar tamales amarrados que combinan carne de res con un exquisito chile colorado, todo envuelto en hojas de maíz de manera atractiva y funcional.

Tiempo de preparación: Aproximadamente 2 horas

Cantidad de porciones: Rinde para 8 a 10 tamales

Ingredientes

  • Ingredientes para la Masa:
    • 2 tazas de harina de maíz nixtamalizada
    • 1/2 taza de manteca de cerdo
    • 1 1/2 tazas de agua
    • 1 cucharadita de baking powder (opcional)
    • Sal al gusto
  • Ingredientes para el Relleno:
    • 500 gramos de carne de res (pecho o falda)
    • 2 chiles secos de árbol
    • 4 dientes de ajo (picados finamente)
    • 1/2 cebolla (picada)
    • 1 taza de rajas de chile verde
    • 2 tazas de caldo de carne
    • Sal y pimienta al gusto
  • Ingredientes para la Envoltura:
    • 20 hojas de maíz (remojadas en agua caliente)
    • Tiras de hojas de maíz o hilo (opcional)

Instrucciones de Preparación

Paso 1: Preparar el Relleno

  1. Cocinar la Carne: En una olla grande, coloca la carne de res junto con suficiente agua y sal. Cocina a fuego medio-bajo durante aproximadamente 1.5 horas hasta que esté tierna.
  2. Preparar la Salsa: Tosta los chiles secos en un sartén caliente. Licúa con el ajo, la cebolla y un poco de caldo de carne hasta obtener una salsa homogénea.
  3. Guisar la Carne: Desmenuza la carne cocida, sofríe la salsa en una olla y agrega la carne desmenuzada y las rajas de chile verde. Cocina por 10 minutos más.

Paso 2: Preparar la Masa

  1. Mezclar los Ingredientes: En un tazón, mezcla la harina de maíz, la manteca, el baking powder y la sal. Agrega el agua poco a poco y mezcla hasta obtener una masa suave.

Paso 3: Armar los Tamales

  1. Preparar las Hojas de Maíz: Escurre las hojas de maíz y sécalas.
  2. Colocar la Masa: Toma una hoja de maíz y coloca 2 cucharadas de masa en el centro.
  3. Añadir el Relleno: Pon una cucharada del guiso en el centro de la masa.
  4. Cerrar y Amarrar los Tamales: Dobla los lados hacia el centro y luego la parte superior hacia abajo. Puedes amarrar con tiras de hoja de maíz.

Paso 4: Cocer los Tamales

  1. Preparar la Vaporera: Llena una olla con agua y lleva a ebullición.
  2. Colocar los Tamales: Coloca los tamales de manera vertical en la vaporera y cubre con un paño húmedo.
  3. Cocer los Tamales: Cocina al vapor durante 1 a 1.5 horas. Están listos cuando la masa se separa fácilmente de la hoja.

Paso 5: Servir

Deja reposar los tamales unos minutos antes de servir. Acompáñalos con crema, salsa roja o verde y queso fresco.

Variaciones Regionales

Tamales de Rajas: Con rajas de chile poblano, quesillo o epazote.

Tamales de Pollo: Con pollo y salsas de chiles diferentes.

Tamales Dulces: Preparados con frutas en el sur de México.

Otras Recetas Relacionadas

  • Enchiladas Suizas: Tortillas rellenas de pollo bañadas en salsa de tomatillo.
  • Tacos de Carnitas: Carne de cerdo lenta cocida y desmenuzada en tortillas de maíz.
  • Sopes: Tortillas gruesas de maíz como base para guisados.

Historia y Origen

Los tamales tienen una rica historia que data de las civilizaciones prehispánicas, donde eran consumidos por culturas como los mayas y aztecas. La técnica de amarrar los tamales no solo es funcional, sino también mejora su presentación en ocasiones especiales.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Puedo usar otros tipos de carne?
Sí, los tamales pueden hacerse con pollo, cerdo o incluso vegetarianos.

¿Cuánto tiempo se pueden conservar?
Se recomienda consumirlos en 3 a 5 días o congelarlos para un uso posterior.