El tasajo es una deliciosa y tradicional carne de vacuno curada, especialmente popular en el estado de Oaxaca. Con su característico sabor salado y ahumado, el tasajo evoca nostalgia y conexión cultural, convirtiéndolo en una opción ideal para compartir con amigos y familiares en reuniones y festividades.
Tiempo de preparación: 20 minutos
Cantidad de porciones: 4
- 500 gramos de tasajo (puedes comprarlo ya preparado en tiendas especializadas o en mercados locales).
- 2 cucharadas de aceite de oliva (para asar el tasajo).
- 1 taza de cebollitas de cambray (enteras o cortadas por la mitad, según preferencia).
- Salsa pico de gallo (al gusto, para acompañar).
- Guacamole (al gusto, para acompañar).
- Tlayudas o tortillas grandes (opcional, para hacer el plato más completo).
Instrucciones de preparación
- Preparar el Tasajo:
- Si el tasajo es seco: Primero, es recomendable hidratarlo un poco para que obtenga una mejor textura al cocinar. Para esto, coloca el tasajo en un tazón con agua tibia durante aproximadamente 30 minutos, o hasta que notes que se ha rehidratado un poco.
- Escurrir: Retira el tasajo del agua, escúrrelo bien y sécalo con un paño limpio para eliminar el exceso de humedad.
- Cocinar el Tasajo:
- Calienta 2 cucharadas de aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio.
- Una vez caliente, añade el tasajo y cocínalo durante 5-7 minutos, asegurándote de girarlo regularmente hasta que esté bien dorado y ligeramente crujiente. Debe tener un color dorado uniforme.
- Asar las cebollitas:
- En la misma sartén, coloca las cebollitas de cambray. Cocínalas por aproximadamente 3-4 minutos o hasta que estén tiernas y doradas.
- Servir:
- Retira el tasajo y las cebollitas de la sartén y colócalos en un plato.
- Puedes servir el tasajo en tiras con las cebollitas junto a salsa pico de gallo y guacamole, sobre una base de tlayuda o simplemente acompaña con tortillas grandes.
- Disfrutar:
- Ya que tengas todo listo, disfruta de tu tasajo caliente, acompañado de los sabores frescos de la salsa y el guacamole.
Variaciones Regionales
El tasajo tiene diversas interpretaciones a lo largo de México. En Oaxaca, se utiliza ahumado y se combina comúnmente en tlayudas. En otras regiones, puede encontrarse en diferentes formas, como en algunos lugares de la costa, donde se emplea el pescado o mariscos para elaborar un tasajo marinado.
En el norte del país, por ejemplo, es popular el uso de carne de cabra o cordero que se prepara de manera similar. La sazón y los acompañamientos pueden variar, utilizando frescos ingredientes locales y diferentes tipos de salsas que realzan el sabor del tasajo.
Otras Recetas Relacionadas
- Tlayudas: Esta es una receta emblemática de Oaxaca que combina tortillas grandes y crujientes con diversos ingredientes. El tasajo es un complemento perfecto para crear una experiencia deliciosa.
- Enchiladas Oaxaqueñas: Un platillo tradicional que incluye tortillas rellenas y bañadas en salsas, que puedes disfrutar como una alternativa al tasajo.
- Tamales Oaxaqueños: Si te gustan los platillos con masa, estos tamales son una agradable opción que resalta la riqueza de la gastronomía oaxaqueña.
Historia y Origen
El tasajo tiene sus raíces en la tradición gastronómica mexicana, donde ha sido utilizado como un método para conservar la carne. Este proceso implica salar la carne y luego ahumarla al aire libre, lo que no solo prolonga su vida útil, sino que también le otorga un sabor fascinante y único. El tasajo se presenta en tiras delgadas de color marrón oscuro y normalmente se encuentra empaquetado al vacío para mantener su frescura.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Se puede usar tasajo comprado? Sí, puedes usar tasajo ya preparado, lo cual facilita la preparación de la receta.
¿Cuánto tiempo dura el tasajo? Si está bien conservado, el tasajo puede durar varias semanas en el refrigerador.
¿Puedo sustituir el tasajo por otra carne? Sí, puedes experimentar con otras carnes, aunque el tasajo tiene un sabor único que es difícil de igualar.