Los tecocos son una joya dentro de la rica gastronomía mexicana, especialmente valorados en el estado de Hidalgo. Este platillo, que consiste en tortitas de masa de maíz nixtamalizado rellenas de frijoles refritos, combina la tradición indígena con ingredientes coloniales, creando una delicia que encanta a todos.
Rinde para 4 personas y se prepara en aproximadamente 1 hora y 30 minutos, lo que lo convierte en una opción ideal para compartir en reuniones familiares o festividades locales.
Ingredientes
- Masa de maíz nixtamalizado: 500 g a 1 kg
- Frijoles refritos: 1 taza
- Sal: ½ cucharadita
- Manteca o aceite: suficiente para freír
Instrucciones de Preparación
- Preparar la masa: En un tazón grande, coloca la masa de maíz nixtamalizado. Añade la sal y mezcla bien. Amasa con tus manos hasta que la masa esté suave y flexible. Si se agrieta, añade un poco de agua tibia.
- Preparar el relleno: Cocina los frijoles con agua y epazote durante aproximadamente una hora, hasta que estén tiernos. Escurre y muele los frijoles hasta obtener un puré.
- Formar los tecocos: Divide la masa en bolas del tamaño de una pelota de golf. Presiona cada bola formando un hueco en el centro, rellena con frijoles refritos y presiona los bordes para sellar.
- Cocción: Precalienta un comal a fuego medio y cocina los tecocos durante aproximadamente 5 minutos de cada lado o fríelos en aceite caliente por 3-4 minutos de cada lado hasta dorar.
- Servir: Sirve los tecocos calientes acompañados de salsa, queso fresco, crema, cebolla morada y cilantro.
Variaciones Regionales
Los tecocos tienen diversas variantes en diferentes regiones de México:
- Tecocos pintos: Usan frijoles negros y chiles verdes en la mezcla de masa.
- Sustituciones veganas: Usa aceite vegetal en lugar de manteca y omite la crema y el queso.
Otras Recetas Relacionadas
- Enchiladas: Tortillas rellenas de pollo o frijoles, bañadas en salsa.
- Tamales: Masa de maíz rellena cocidos en hojas de maíz.
- Sopes: Tortillas gruesas cubiertas de frijoles, carne y salsa.
Historia y Origen
Los tecocos son un claro ejemplo de la herencia culinaria mexicana, representando la historia detrás de la alimentación indígena. Este platillo se disfruta tanto en festividades como en el día a día en Hidalgo.
Preguntas Frecuentes
¿Se pueden hacer con otro tipo de frijoles? Sí, puedes usar frijoles pintos o cualquier tipo que prefieras.
¿Cuál es la mejor salsa para acompañarlos? Personalmente, la salsa verde o roja son las más populares.