Las tetelas son un antojito tradicional de México, especialmente característico de la región mixteca de Oaxaca y Puebla. En la cultura mexicana, este platillo no solo representa un alimento, sino que también encierra una rica historia y simbolismo. Si deseas aprender a preparar esta delicia auténtica, sigue leyendo y adéntrate en la experiencia culinaria de la cocina oaxaqueña.

Rinde para: 4 personas

Tiempo de preparación: 40 minutos

Ingredientes

  • Para la masa:
  • 500 g de masa de maíz nixtamalizado
  • Para el relleno:
  • 250 g de frijoles refritos
  • 1 cucharada de chile en polvo
  • 1 cucharada de cebolla picada
  • Sal al gusto
  • Aceite vegetal para engrasar el comal
  • Opcionales para servir:
  • Crema mexicana
  • Queso fresco o quesillo
  • Salsas picantes

Instrucciones de Preparación

  1. Preparar la Masita: Amasa la masa de maíz nixtamalizado en un tazón hasta que esté suave y manejable.
  2. Dividir la masa: Divide la masa en 8 porciones iguales y haz bolas del tamaño de una pelota de golf.
  3. Aplanar: Aplana cada bola en tortilla delgada de aproximadamente 15 cm de diámetro.
  4. Preparar el Relleno: Mezcla los frijoles refritos, chile en polvo, cebolla picada y sal en un tazón.
  5. Rellenar y Doblar: Coloca una cucharada del relleno en el centro de cada tortilla y pliega en forma de triángulo, asegurando que los bordes estén sellados.
  6. Cocinar: Calienta un comal a fuego medio y engrasa ligeramente. Cocina las tetelas por 3-4 minutos por cada lado hasta dorarse.
  7. Servir: Disfruta las tetelas calientes, acompañadas de crema, queso fresco y salsas picantes.

Variaciones Regionales

Las tetelas pueden variar en su preparación y relleno dependiendo de la región de México:

  • En Oaxaca, se pueden rellenar con hongos silvestres o quesillo.
  • En Puebla, algunas versiones incluyen carne deshebrada o chicharrón prensado.
  • Durante el Día de Muertos, se pueden encontrar tetelas decoradas de forma festiva.

Otras Recetas Relacionadas

Si te gustaron las tetelas, aquí te comparto otras deliciosas recetas mexicanas:

  • Tamales: Rellenos de ingredientes dulces y salados.
  • Sopes: Tortillas gruesas con frijoles, carne y salsa.
  • Enchiladas: Tortillas rellenas bañadas en salsa.
  • Guacamole: Acompañamiento fresco y cremoso.

Historia y Origen

Las tetelas tienen sus raíces en la cocina de la Mixteca, donde han sido un alimento básico para campesinos y jornaleros. Su forma triangular es perfecta para envolver una variedad de rellenos, lo que realza su versatilidad y sabor.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

1. ¿Puedo usar masa de maíz ya preparada?
Sí, puedes comprar masa para tortillas si no quieres hacerla desde cero.

2. ¿Las tetelas se pueden congelar?
Sí, puedes congelarlas antes de cocinarlas para disfrutar en otro momento.

3. ¿Qué otros rellenos puedo usar?
Puedes experimentar con diferentes ingredientes como queso, pollo o verduras.