Las tlayudas con nopales son una deliciosa y auténtica representación de la gastronomía oaxaqueña. Este platillo peculiar, conocido por muchos como la «pizza mexicana», está formado por una gran tortilla de maíz, típica de la región, que se adereza con frijoles refritos, queso y nopales, brindando una experiencia culinaria rica en sabor y tradición.
Rinde: 4 personas
Tiempo de preparación: Aproximadamente 30 minutos
Ingredientes
- 4 tlayudas (Puedes encontrarlas en mercados mexicanos o hacerlas en casa utilizando maíz nixtamalizado).
- 2 tazas de frijoles refritos (puedes utilizar frijoles negros o pintos, previamente cocidos y molidos).
- 300 gramos de nopales jóvenes (menos fibrosos, cortados en tiras o cuadros).
- 1/2 cebolla (en rodajas finas).
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra.
- Sal al gusto.
- 1 taza de queso Oaxaca (deshebrado o en trozos, se puede sustituir por queso fresco).
- Salsa verde o roja al gusto (puedes prepararla o utilizar una de tu preferencia).
- 1 aguacate (opcional, para decorar).
- Rodajas de cebolla morada (opcional, para decorar).
Preparación
Paso 1: Preparar los nopales
- Lavar bien los nopales, asegurándote de retirar cualquier impureza.
- En una olla, hierve agua con sal y agrega las rodajas de cebolla. Cuando el agua esté hirviendo, agrega los nopales cortados.
- Cocina durante 15 minutos, hasta que estén tiernos y la baba haya desaparecido.
- Escurre los nopales y déjalos enfriar un poco. Luego, en una sartén, calienta el aceite de oliva a fuego medio.
- Agrega los nopales cocidos a la sartén y saltea unos minutos hasta que estén dorados. Reserva.
Paso 2: Preparar las tlayudas
- En un comal caliente, tuesta las tlayudas a fuego medio durante unos 2-3 minutos de cada lado, o hasta que estén crujientes, pero no quemadas.
- Una vez tostadas, unta una capa generosa de frijoles refritos en cada tlayuda, usando una espátula para esparcirlos como si fuese una salsa.
Paso 3: Montaje
- Distribuye uniformemente el queso Oaxaca sobre los frijoles en cada tlayuda.
- Agrega una capa de nopales salteados sobre el queso.
- Si deseas, añade salsa sobre la tlayuda al gusto.
- Para un toque final, puedes colocar rodajas de aguacate y cebolla morada como decoración.
Paso 4: Servir
- Calienta nuevamente de forma breve las tlayudas ya montadas en el comal para que el queso se derrita un poco, pero sin dejarla demasiado tiempo, para evitar que se humedezcan.
- Sirve caliente y disfruta de este platillo típico y nutritivo.
Variaciones Regionales
Las tlayudas varían en su preparación y acompañamientos según la región de México. Aquí hay algunas variantes interesantes:
- Tlayudas con chapulines: En algunas zonas de Oaxaca, se agregan chapulines (sal de chapulín) como un topping crujiente y lleno de sabor.
- Tlayudas con chorizo o tasajo: En ciertas regiones, se incluye chorizo o tasajo (carne seca) como una opción de proteína adicional.
- Tlayudas de mercado: Se puede encontrar versiones caseras que utilizan ingredientes frescos y únicos, como salsa de aguacate, o huevo estrellado.
Otras Recetas Relacionadas
Si te encanta la cocina oaxaqueña y deseas explorar más sabores, aquí hay algunas recetas que podrían interesarte:
- Enchiladas Oaxaqueñas: Tortillas rellenas de pollo o queso y bañadas en salsa, un plato tradicional lleno de sabores.
- Tamales Oaxaqueños: Pasta de maíz rellena de carne, vegetales o salsas, envuelta en hojas de maíz.
- Guacamole: Una salsa fresca hecha a base de aguacate que complementa perfectamente las tlayudas.
Consejos finales
- Errores comunes: Si tus tlayudas quedan muy gomosas, asegúrate de tostarlas bien y no agregar demasiada humedad con los frijoles.
- Guarniciones opcionales: Ajusta la receta a tus gustos agregando ingredientes como rúcula, lechuga, o chiles asados.
Historia de la Tlayuda
La tlayuda se remonta a las tradiciones prehispánicas de las comunidades indígenas de Oaxaca. Estos grandes círculos de masa se elaboran a partir de maíz nixtamalizado, un proceso que no solo les otorga un sabor distintivo, sino también un valor nutricional significativo. La inclusión de nopales, un ingrediente que ha sido parte de la dieta mexicana desde tiempos ancestrales, no solo enriquece el plato en términos de textura y sabor, sino que también aporta numerosos beneficios para la salud, como fibra y antioxidantes.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Puedo hacer la tlayuda con otros tipos de queso?
Sí, puedes utilizar queso fresco en lugar de queso Oaxaca.
¿Puedo preparar las tlayudas con anticipación?
Es preferible montar las tlayudas justo antes de servir para que se mantengan crujientes.