Las Tostadas de Pata son un platillo emblemático de la gastronomía mexicana, apreciado tanto por su riqueza de sabores como por su historia cultural. Esta receta combina la textura suave y jugosa de la pata de res, típicamente cocida a fuego lento hasta que se desmenuza fácilmente, con una serie de ingredientes frescos que elevan el plato a otro nivel.
Rinde: 6 a 8 personas | Tiempo de preparación: aproximadamente 2 horas
Ingredientes
- Para la carne:
- 1 kg de pata de res (generalmente utilizada la parte de la maza)
- 1 cebolla (cortada en cuartos)
- 2 dientes de ajo (destrozados)
- 2 hojas de laurel
- Sal al gusto
- Agua suficiente para cubrir la carne
- Para el montaje:
- 12 tostadas de maíz (puedes comprarlas o hacerlas en casa)
- 1 cebolla morada (fileteada)
- 1 taza de vinagre blanco o vinagre de manzana
- 1 cucharada de orégano seco
- Salsa verde cruda
- 4 tomates verdes
- 1/2 cebolla
- 2 chiles serranos (ajusta al gusto)
- 1 diente de ajo
- 1/4 de taza de cilantro fresco (picado)
- Sal al gusto
- Lechuga (rallada)
- Crema ácida (opcional)
- Queso fresco (rallado)
- Aguacate (en rodajas)
Instrucciones de preparación
1. Cocción de la Pata
- Preparar la carne: En una olla grande, coloca la pata de res, la cebolla, los dientes de ajo, las hojas de laurel y sal al gusto. Cubre con suficiente agua (aproximadamente 3 litros).
- Cocinar a fuego lento: Lleva a ebullición y luego reduce el fuego. Cocina a fuego lento durante 1.5 a 2 horas o hasta que la carne esté muy tierna y se desmenuce fácilmente con un tenedor.
- Desmenuzar la carne: Una vez cocida, retira la pata del agua y déjala enfriar un poco antes de desmenuzarla. Reserva el caldo para utilizar en otros platillos o para calentar la carne si lo deseas.
2. Preparar la Mezcla de Pata
- Marinar la carne: En un tazón grande, mezcla la carne desmenuzada con el vinagre, la cebolla morada fileteada, el orégano y sal al gusto. Deja reposar por 20 minutos para que se integren los sabores.
3. Hacer la Salsa Verde Cruda
- Licuar los ingredientes: En una licuadora, combina los tomates verdes, la cebolla, los chiles serranos, el ajo y un toque de sal. Agrega un poco de agua si es necesario para facilitar el licuado. Procesa hasta que obtengas una consistencia suave.
- Añadir el cilantro: Una vez licuados los ingredientes, añade el cilantro picado y mezcla con una cuchara. Ajusta la sal al gusto.
4. Montaje de las Tostadas
- Armar las tostadas: Toma una tostada de maíz y coloca una cantidad generosa de la mezcla de pata.
- Agregar ingredientes: Sobre la carne, puedes agregar una cucharada de salsa verde, lechuga rallada, crema ácida (si lo deseas), queso fresco y rodajas de aguacate.
- Servir y disfrutar: Repite el proceso con el resto de las tostadas y sírvelas inmediatamente, acompañadas del caldo reservado si deseas.
Variaciones regionales
En algunas regiones de México, es común incluir ingredientes adicionales como aceitunas o jalapeños en la mezcla de pata. También puedes encontrar versiones con tortillas suaves en lugar de tostadas en el sur de México.
En lugar de salsa verde, en algunos estados como Jalisco, se prefiere la salsa roja hecha con chiles guajillo, aportando un sabor diferente y picante.
Otras recetas relacionadas
- Enchiladas Verdes: Tortillas rellenas de pollo bañadas en una salsa verde. Un platillo que complementa perfectamente las tostadas.
- Tamales: Un clásico para cualquier celebración, puedes hacer tamales de carne o de verduras que son ideales para compartir.
- Guacamole: Perfecto como acompañante fresco y cremoso, el guacamole es un complemento ideal para las tostadas de pata.
- Sopes de Pata: Una variante que utiliza masa de maíz como base, acompañada de pata desmenuzada, salsa y otros ingredientes frescos.
Historia y origen
Las tostadas de pata tienen sus raíces en la cocina popular mexicana y son especialmente queridas en el centro y sur del país. Se consideran un platillo ideal para celebrar reuniones familiares y festividades, ya que se pueden servir como un bocadillo delicioso y satisfactorio. Este tipo de preparación refleja el ingenio de la cocina tradicional mexicana, donde se aprovechan todos los cortes de carne y se combinan con sabores vibrantes. La pata de res no solo es nutritiva, sino que también aporta una profundidad de sabor al platillo.