Los volovanes veracruzanos son un aperitivo exquisito que se pueden encontrar en las mesas de celebraciones y eventos en la región de Veracruz, México. Su origen remonta al término francés «vol-au-vent», pero los volovanes en Veracruz han sido adaptados a la gastronomía local, resultando en versiones únicas y sabrosas. Esta receta es ideal para quienes buscan impresionar a sus invitados con un platillo atractivo, sofisticado y repleto de sabor.
Tiempo de preparación: Aproximadamente 1 hora
Rinde: 8 volovanes
Ingredientes
- Para la masa de hojaldre
- 500 g de masa de hojaldre (puedes comprarla en el supermercado o hacerla en casa).
- 1 huevo batido (para pintar la masa antes de hornear).
- Harina (para espolvorear y evitar que la masa se pegue).
- Rellenos sugeridos
- Versión Clásica con Jamón y Queso:
- 250 g de jamón de pavo o jamón cocido.
- 10 lonchas de queso amarillo para sándwich (asegúrate que sea un queso que derrita bien, como el cheddar o el gouda).
- Versión con Chorizo y Queso:
- 2 onzas de chorizo de cerdo (desmenuzado).
- 6 onzas de queso Oaxaca (puedes sustituirlo por mozzarella si no lo encuentras).
- Versión con Atún, Camarones y Verduras:
- 2 latas de atún en agua (escurrido).
- 250 g de camarones pacotilla (pelados y cocidos).
- 1 cebolla (picada finamente).
- Perejil fresco (al gusto, picado finamente).
- Sal y pimienta (al gusto).
Preparación
Paso 1: Preparar la masa de hojaldre
- Si decides hacer tu propia masa de hojaldre (opcional): mezcla en un tazón 2 tazas de harina, 100 ml de agua, 50 ml de leche y 1 cucharadita de sal.
- Amasa hasta obtener una masa lisa, luego envuelve en un paño limpio y deja reposar durante 20 minutos.
- Extiende la masa sobre una superficie enharinada con un rodillo hasta que tenga un grosor de aproximadamente 1 cm.
- Coloca mantequilla (aproximadamente 100 g) sobre la masa extendida, pliega en tercios y vuelve a estirar. Este proceso crea capas en la masa.
- Repite los pliegues dos veces más, asegurándote de reposar la masa entre cada estirado.
Paso 2: Cortar la masa
- Precalienta el horno a 200 °C (392 °F).
- Extiende la masa de hojaldre y utiliza un cortador o un vaso para hacer círculos de aproximadamente 10 cm de diámetro.
- Con un cuchillo, haz cortes más pequeños (de 5 cm) en el centro de la mitad de cada círculo sin llegar al borde externo. Esto permitirá que los bordes se inflen durante la cocción.
Paso 3: Hornear la masa
- Pinta la superficie de cada volován con el huevo batido. Esto les dará un color dorado al hornearse.
- Coloca en una bandeja para hornear y hornea por 15-20 minutos, o hasta que estén dorados y inflados.
Paso 4: Preparar los rellenos
- Clásicos de Jamón y Queso:
- Corta el jamón y el queso en pequeños cubos.
- Rellena cada volován con una combinación de jamón y queso.
- Chorizo y Queso:
- En una sartén, cocina el chorizo a fuego medio hasta que esté dorado, aproximadamente 5 minutos.
- Agrega trozos de queso Oaxaca al chorizo caliente hasta que se derrita.
- Rellena los volovanes con la mezcla de chorizo y queso.
- Atún, Camarones y Verduras:
- En una sartén caliente con un poco de aceite, saltea la cebolla hasta que esté transparente.
- Agrega los camarones y cocina por unos minutos hasta que se pongan rosados.
- Incorpora el atún, el perejil, sal y pimienta y mezcla bien. Deja enfriar antes de rellenar los volovanes.
Paso 5: Montaje
- Saca los volovanes del horno y deja enfriar ligeramente.
- Coloca una cucharada generosa del relleno elegido en cada volován.
- Sirve caliente como un aperitivo elegante y delicioso.
Variaciones Regionales
Los volovanes varían según los ingredientes y tradiciones de cada región de México. En el norte, es común rellenarlos con carne de res o pollo deshebrado y salsas locales, mientras que en el sur, pueden incluir vegetales frescos y salsas de chile poblanos. Las combinaciones son infinitas, y cada familia puede tener su propia receta secreta.
Otras Recetas Relacionadas
Si te gustaron estos volovanes, podrías disfrutar de:
- Enchiladas Verdes: Tortillas rellenas de pollo, bañadas en salsa verde, ideales para una comida familiar.
- Tamales de Elote: Hechos a base de maíz, pueden ser dulces o salados, perfectos para cualquier celebración.
- Sopes de Picadillo: Tortillas gruesas con frijoles y carne, ideales para una comida reconfortante.
Historia y Origen
¡Disfruta preparar estos volovanes veracruzanos y sorprende a tus seres queridos con un deleite de sabor y tradición!